La película está protagonizada por Melania Urbina, Norma Martínez, Miguel Iza, Pelo Madueño, entre otros actores.
Diez monólogos protagonizados por Melania Urbina, Norma Martínez, Miguel Iza, Jorge “Pelo” Madueño, Martha Rebaza, Arcadio Ramos, John Dávila, Carlos Corzo Holguín, Enrique Casella y Lorena Pamo, conforman la estructura de Encadenados, largometraje escrito y dirigido por el cineasta Miguel Barreda Delgado que se exhibirá a partir de este jueves 5 de Mayo en las sala El Cine del Centro Cultural de la PUCP en San Isidro.
Encadenados, película producida por Vía Expresa Cine y Video, se realizó gracias a los fondos del Premio del Concurso de Proyectos de Largometrajes de Ficción exclusivo para las regiones del País en 2012, convocado por el Ministerio de Cultura, cuyo Jurado destacó: “La forma narrativa y el uso de monólogos permiten la presentación de diez personajes distintos inmersos en un mundo caótico. Una suerte de fresco que profundiza en situaciones humanas diversas.”
Ya en pantalla, ese fresco refleja el flujo constante de la vida y el vínculo, a veces sutil, a veces casual y, en otros casos, profundo entre diez destinos personificados por un grupo de talentosos actores peruanos, que destacan por sus diferentes formaciones y procedencia, además de una intensidad pocas veces vista en el cine nacional.
El largometraje, de 100 minutos de duración se filmó íntegramente en Arequipa y recibió en diciembre de 2014 el Premio a la Mejor Película Peruana en el Segundo Festival Internacional de Cine de Ayacucho (FICA 2014) “por demostrar una propuesta narrativa novedosa y arriesgada y por reflejar los problemas de una sociedad moderna y cada vez más globalizada", según el Jurado Calificador integrado por el reconocido Director de Fotografía, Pili Flores-Guerra; el premiado actor de “El Mudo”, Fernando Bacilio; y el cineasta ayacuchano Juan Camborda.
Encadenados es la prueba del impulso que ha tomado la cinematografía peruana fuera de Lima y de la calidad con la que vienen trabajando equipos multidisciplinarios como el de vía expresa Cine y Video. La película, producida íntegramente en Arequipa, se proyectará a partir del 5 de mayo en el Cine del Centro Cultural de la PUCP.
Le recordamos al público interesado que es muy importante asistir en la primera semana para que la película se mantenga en cartelera y más gente pueda disfrutar de ella.