La obra de la compañia brasilera de teatro se presentará este 27 de abril a las 5:00 pm
La Literatura brasileña se nutre del color, clima y complejidad que dota su vasta y variada geografía. En su teatro, la experiencia lúdica, el amor por la vida y la imaginación están presentes como una marca registrada. “Juvenal, Pita y el Velocípedo', montaje teatral de la compañía Pandorga de Brasil es un monólogo muy cercano a la narración oral, trata de las memorias de la infancia, y está toda basada en las memorias del actor Eduardo Almeida.
Cuenta con un solo elemento escenográfico: un velocípedo producido exclusivamente para esta puesta en escena y tan solo requiere la participación de tres profesionales, un espectáculo que podría ser nómade o itinerante como el espíritu que contagió Federico García Lorca en diversas compañías durante la época previa y posterior a la guerra civil española o el sinnúmero de bandas teatrales que pululan por todas las regiones de Brasil.
La obra cuenta los relatos de Juvenal, de unos cuarenta años, que encuentra un singular artefacto: el velocípedo, vehículo de tres ruedas que su tío había construido especialmente para él. A bordo de su vehículo de tres ruedas vivió las más grandes aventuras, junto su amiga Pita, quien estuvo cerca de él durante un período importante de su vida del cual se extraen cuidadosamente las historias que Juvenal recordará.
La obra se realizará el 27 de abril a las 5:00 pm en la Sala Paracas del Ministerio de Cultura, dentro de las realizaciones por el Festival de Libro y las Ideas.