Basada en el cortometraje homónimo ganador del Oscar, está protagonizada por Julianne Moore. El film aborda una lucha de derechos civiles de la vida real; una cruzada por la equidad en beneficios y ante la ley de una pareja del mismo sexo.
Dirigida por Peter Stollet, 'No sin Ella' está basada en la historia real de Laurel (Julianne Moore) y
Stacie Andreé (Ellen Page), una pareja del mismo sexo que al enterarse de que Laurel, una condecorada policía de Nueva Jersey es diagnosticada de cáncer terminal, quiere dejar su pensión ganada durante años a su pareja Stacie. Sin embargo, los funcionarios del condado, que no ven con buenos ojos la pareja homosexual, conspiran para evitarlo.
La película inicia en el 2002, contando un poco la vida de Laurel como agente policial. La historia no nos da indicio de la opción sexual de Laurel hasta que conoce a Stacie Andreé , personaje interpretado por Ellen Page. Desde ahí, aunque se conocen con un poco de desconfianza, el sentimiento de amor de ambas va en constante aumento.
Mientras nos van dando pinceladas de su relación, la historia avanza rápidamente. Laurel compra una casa y se muda con ella, también firma poderes para dejarle la casa por si algo le pasara. El tiempo avanza y ya unos años después, Laurel descubre que tiene cáncer al pulmón avanzado y que ha sido expandido en otras zonas del cuerpo, por lo que querrá brindarle también su pensión a Stacie en el caso muriese. Ahí empieza el gran problema, pues la ley no lo permite si no hay un vinculo de sangre o no están casados.
Desde ese momento Laurel no solo luchará contra el cáncer, sino para que haya igualdad y Stacie finalmente pueda recibir una pensión por ser su pareja.
La película nos mantiene un buen ritmo de inicio a fin, haciéndonos sentir empatía con los personajes principales y lograr hacernos sentir un sentimiento de injusticia. Las actuaciones de las protagonistas destacan. Por un lado vemos a una Ellen Page mucho menos femenina de lo que ya acostumbra a ser y por otro, una Julianne Moore que va demacrándose y consumiéndose fisicamente mientras avanza la película.
La cinta representa muy bien el tipo de gente que podemos encontrar en un caso como este, gays reprimidos que por temor no quieren apoyar la causa, los amigos y familiares que se unen a ella, homofóbicos e incluso el clásico activista LGBT que buscará usar su caso para que el gobierno apruebe el matrimonio igualitario.
Definitivamente, una película que puede concientizará a mucho gente y que nos muestra uno de los casos que hizo que ayudó a que se aprobara el matrimonio igualitario en Estados Unidos.