“Esperando a Godot” en el Teatro de Lucía

 El XXVI Taller de Formación Actoral del reconocido director teatral Roberto Ángeles presenta  esta puesta en escena en cuatro únicas funciones, los martes 21 y 28, y miércoles 22 y 29 a las 8 de la noche.

“Esperando a Godot”, muestra extraordinaria y mejorada del XXVI Taller de Formación Actoral del reconocido director teatral Roberto Ángeles, se presentará por cuatro únicas funciones, los martes 21 y 28, y miércoles 22 y 29 a las 8 de la noche, en el Teatro de Lucía, de Miraflores.

Se trata de una obra clásica del teatro del absurdo dividida en dos actos y escrita por el dramaturgo irlandés Samuel Beckett a fines de los años 40 del siglo pasado. El elenco está conformado por los actores egresados del taller: Mario Cortijo, Carl Espinal, Bernardo Scerpella, Alejandro Guzmán y Martín Fernández.


“Esperando a Godot” representa la esperanza, la decepción y la ausencia de significado de la vida humana, siendo una pieza clave del existencialismo. La pieza muestra a Vladimir y Estragón al pie de un árbol, realizando la labor más importante de sus vidas: esperar a un ser desconocido llamado Godot.

A pesar de no saber si llegará algún día, la espera es tan intensa como la vida misma, transitando entre la diversión y la conciencia de una realidad precaria y desesperanzadora. Durante ese tiempo llegan tres personas muy particulares: Pozzo, Lucky y un muchacho... pero ¿llegará Godot en algún momento?

“Esperando a Godot” va el 21, 22, 28 y 29 de marzo del 2017, a las 8 de la noche en el Teatro de Lucía, ubicado en calle Bellavista 512 - Miraflores. Las entradas están a la venta en la boletería del teatro los días de función a 20 soles (general) y 15 soles (estudiantes).

Se pueden hacer reservas con anticipación, a precios especiales para grupos, en el correo electrónico: godotreservas@gmail.com

Publicar un comentario

0 Comentarios