La secuencia de actos presentada en esta obra mantendrá al
público atento durante los 60 minutos en que se desarrolla la puesta en escena.
Renato hace una invitación extensiva para que todos vayan a ver “Sírvase un
Payaso 2” de jueves a domingo todo el mes de marzo en el teatro del Centro
Cultural Ricardo Palma a las 8:00 pm.
Cuénteme un poco sobre Sírvase un payaso 2
Bueno, la obra está compuesta por números interpretados por
el código de clown. Nosotros montamos una historia, que es un poco la excusa
para presentar este número.
¿Cómo nace su personaje en la obra?
Mi personaje es inescrupuloso, malvado, capitalista y quiere
vender el teatro, dentro del cual viven y trabajan dos clowns que desean salvar
el local. Los actos narran todas las peripecias por las que ellos deben pasar
para para juntar dinero, pagar un par de deudas y lograr que no lo vendan.
¿Qué relación tiene “Sírvase un payaso 1” con su precedente?
Claro, anteriormente mis compañeros presentaron “Sírvase un
payaso 1”, esta segunda parte viene a ser la continuación de la historia de
estos payasos.
¿Esta secuencia de actos se podría considerar apta para toda
la familia?
Es de corte familiar, sin embargo, si traen niños muy
pequeños ellos no la van a entender en su totalidad. Con pequeños de 10 años
para arriba si vas a disfrutar la obra.
¿Cuál consideraría que es la función de los clowns dentro de
la sociedad?
Lo importante es que como clown se debe tener bien clara la
labor que tenemos frente al público. Un clown debe trasmitir diferentes
emociones. Hay clowns que hacen presentaciones al aire libre, en colegios, en
parques, en hospitales, dentro del escenario, pero en cualquiera no debemos
olvidar generar una emoción y hacer reflexionar al público.
A propósito de lo último que mencionas, ¿crees que un clown
podría concientizar al público sobre los temas de coyuntura que están afectando
a nuestra sociedad?
Renato, ¿te gustaría hacer clown a largo plazo o lo tomas
como una etapa de tu vida actoral?
Es como ser contador, uno estudia contabilidad y es contador, si practicas o no la profesión depende de cada uno, pero no por eso dejarás de serlo. Nosotros hemos estudiado clown, somos clown y vamos a serlo hasta que tengamos las fuerzas para seguir ejerciendo.
0 Comentarios