Proyecto ganador de los Estímulos Económicos para la Cultura 2018 del Ministerio de Cultura. Domingo 13 y 20 de octubre 11:45 AM – Kusi Kusi Teatro
Vuelve por solo dos funciones, y con el apoyo del Ministerio de Cultura, el espectáculo familiar Títeres de la Mar Brava, obra ganadora de los Estímulos Económicos para la Cultura 2018 del Ministerio de Cultura. El montaje se presentará los días domingos 13 y 20 de octubre a las 11:45 am en Kusi Kusi Teatro.
Títeres de la Mar Brava es una historia sobre el mar del Callao. En la playa de Carpayo un niño y una niña descubrirán maravillosos secretos que guarda el mar, los seres que lo habitan y los peligros a los que están expuestos. La imagen del abuelo narrando aventuras en la Mar Brava, junto a pelícanos, pingüinos y un curioso lobo de mar, los ayudarán a vivir experiencias y a tomar decisiones importantes para ellos y su futuro.
El proyecto Títeres de la Mar Brava ha sido ganador de los Estímulos Económicos para la Cultura 2018 del Ministerio de Cultura del Perú, en la categoría Producción en Artes Escénicas. Su creación es producto del trabajo conjunto entre el titiritero Pepito Ron y el músico Rafo Ráez, que cuenta con títeres elaborados en papel y cartón siguiendo una línea de trabajo que apuesta por la eficiencia de los materiales cotidianos. En palabras de sus creadores, es una iniciativa para balancear la oferta de artes escénicas que existe en nuestro país, pues existe una diversidad de obras que toman escenarios de costa, sierra y selva y no muchas respecto a la cuarta región: el Mar.
Títeres de la Mar Brava se divide en tres actos llenos de música, canciones y acción: La mar brava, la historia de los siete mares y la aventura submarina. En la composición musical tenemos canciones como “A orillas de la Mar Brava”, “Amaru, “Polka Pingüino”, “El mar es el pez”, entre otros temas y Pregones.
Vuelve por solo dos funciones, y con el apoyo del Ministerio de Cultura, el espectáculo familiar Títeres de la Mar Brava, obra ganadora de los Estímulos Económicos para la Cultura 2018 del Ministerio de Cultura. El montaje se presentará los días domingos 13 y 20 de octubre a las 11:45 am en Kusi Kusi Teatro.
Títeres de la Mar Brava es una historia sobre el mar del Callao. En la playa de Carpayo un niño y una niña descubrirán maravillosos secretos que guarda el mar, los seres que lo habitan y los peligros a los que están expuestos. La imagen del abuelo narrando aventuras en la Mar Brava, junto a pelícanos, pingüinos y un curioso lobo de mar, los ayudarán a vivir experiencias y a tomar decisiones importantes para ellos y su futuro.
El proyecto Títeres de la Mar Brava ha sido ganador de los Estímulos Económicos para la Cultura 2018 del Ministerio de Cultura del Perú, en la categoría Producción en Artes Escénicas. Su creación es producto del trabajo conjunto entre el titiritero Pepito Ron y el músico Rafo Ráez, que cuenta con títeres elaborados en papel y cartón siguiendo una línea de trabajo que apuesta por la eficiencia de los materiales cotidianos. En palabras de sus creadores, es una iniciativa para balancear la oferta de artes escénicas que existe en nuestro país, pues existe una diversidad de obras que toman escenarios de costa, sierra y selva y no muchas respecto a la cuarta región: el Mar.
Títeres de la Mar Brava se divide en tres actos llenos de música, canciones y acción: La mar brava, la historia de los siete mares y la aventura submarina. En la composición musical tenemos canciones como “A orillas de la Mar Brava”, “Amaru, “Polka Pingüino”, “El mar es el pez”, entre otros temas y Pregones.