La edición número 21 de los premios a la música latina están cerca y los nominados ya fueron revelados.
Después de la polémica del año pasado, cuando los artistas pedían más visibilidad para el reggaeton en la ceremonia anual más importante de la música latina, la premiación estrena categorías dedicadas al género. Y sus exponentes no solo resaltaron en ella sino en el resto de categorías. Aunque no son los únicos. Por eso, hoy te presentamos 5 datos importantes de las nominaciones de los 'Latin Grammy Award 2020'.
1. J
Balvin arriba de la lista
El exitoso artista colombiano tiene 13 nominaciones y aparece en algunas categorías 2 veces. Nominado en grabación del año con la canción 'Rojo' y, a la vez por su participación en ‘China’. También para álbum del año; con 'Oasis', el álbum en el que comparte créditos con Bad Bunny, y a la vez con 'Colores'.
Lo mismo pasa en mejor
interpretación de fusión urbana, con su canción 'Azul', y a la vez ‘China’ donde colabora
con Anuel AA, Daddy Yankee, Karol G y Ozuna. Dos nominaciones a mejor interpretación
de reguetón con ‘Morado’ y por ‘Loco contigo’. Y vuelve a aparecer en mejor
álbum urbano, con Colores y con Oasis. Por si fuera poco, está en mejor canción
de rap/ hip hop por 'Medusa', en compañía de varios artistas más.
Mejor Álbum Contemporáneo/Fusión Tropical | Nominados al Latin GRAMMY
— J BALVIN (@JBALVIN) September 29, 2020
Comunicado Oficial de @LatinGRAMMYs Estos son los nominados en la categoría Mejor Álbum Contemporáneo/Fusión Tropical. ¡Felicidades a todos los nominados! #LatinGRAMMY pic.twitter.com/GpwUT32Lv4
2.
El
segundo grande: Bad Bunny
Bad Bunny le sigue a Balvin con 9
nominaciones. Nominado en la categoría de álbum del año por su disco ‘YHLQMDLG’
de Bad Bunny, y con ‘Oasis’, colaboración que tiene con Balvin. En grabación del
año con ‘Vete’, para mejor interpretación de reggaetón, por ‘Yo perreo sola’, también
está en mejor fusión/interpretación urbana por ‘Cántalo’ con Ricky Martin y
Residente. Para mejor álbum de música urbana por ‘YHLQMDLG’. Ademas, comparte la
nominación con Eladio Carrión para mejor canción de rap/hip hop por ‘KembaWalker’
3. Cinco
cada uno: Carlos Vives y Camilo
Haciéndole la competencia al reggaetón,
Carlos Vives y Camilo ostentan 5 nominaciones cada uno. Vives obtuvo
nominaciones en álbum del año y mejor álbum contemporáneo/fusión tropical, por 'Cumbiana'. Tambien para canción del año por ‘For sale’, a dúo con Alejandro Sanz. Para mejor
canción tropical con dos canciones: ‘Búscame’ y ‘Canción para Rubén’. Además, para mejor
video musical versión larga, por ‘El mundo perdido de cumbiana’.
No puedo creer que estoy poniendo este tweet!!
— Camilo (@CamiloMusica) April 17, 2020
MI ÁLBUM “POR PRIMERA VEZ” YA SALIÓ!! 🔥🔥
Artesanía, hecha con amor.
LA TRIBU⛺️https://t.co/n733aHOdLz
4. Peruanos
nominados
Susana Baca ha sido nominada al mejor álbum folclórico por su disco “A Capella”, el cual grabó desde casa
durante la cuarentena obligatoria, y competirá contra Gaiteros de Pueblo Santo,
Los Gaiteros De San Jacinto, Quinteto Leopoldo Federico y Tierra Adentro.
Además, el conjunto Afro - Peruvian Jazz Orchestra han sido reconocidos por su disco debut 'Tradiciones' en la
categoría de Mejor Álbum de Latin Jazz. Y Araceli Poma, Matt Geragthy y
Daniel Thissen, en su conjunto ‘Just Play Perú’ han sido nominados por Mejor Video de Formato
Largo por la serie 'The Warrior Woman of Afro-Peruvian Music'.
5. Cambios
en las categorías
Este año, el Grammy Latino estrenó las categorías de mejor canción pop/rock, mejor interpretación de reguetón y mejor canción de rap/hip hop. Hubo también categorías que habían desaparecido y regresaron, es el caso de mejor álbum de merengue/bachata, álbum de música flamenca y mejor obra/composición clásica contemporánea.
Este año los miembros de La Academia Latina agregaron una nueva categoría, Mejor Interpretación Reggaetón. @karolg, una de las grandes del género, que obtuvo dos nominaciones y un #LatinGRAMMY en el 2018, nos comparte la lista de nominados al #LatinGRAMMY en esta categoría. pic.twitter.com/M3jJcWUcLm
— The Latin Recording Academy / Latin GRAMMYs (@LatinGRAMMYs) September 29, 2020
Las nominaciones se realizaron a partir de una primera ronda de votación, en 53 categorías, que abarcan diversos géneros. Este año hubo 18 mil inscripciones y el resultado de una segunda votación para elegir a los mejores trabajos entre los nominados se conocerá el 19 de noviembre de este año.
Puedes ver la lista completa de nominados aquí.
La 21 Entrega Anual del Latin Grammy se
trasmitirá por Univision el 19 de
noviembre. El show esta inspirado con el tema "La música nos
humaniza", contará con actuaciones desde múltiples ciudades del mundo y
tendrá como base la ciudad de Miami. En fechas posteriores se anunciarán más
detalles sobre la transmisión a nivel internacional.
0 Comentarios