LP doble del percusionista peruano y el jazzista noruego inspirado en el desierto y la bahía de Paracas sale a la luz con las mejores críticas de la prensa especializada.
Crédito fotográfico: Pauline Barberi.
“Paracas Ritual” es el resultado de una investigación realizada en el desierto y la bahía de Paracas que tomó largas jornadas de escucha y grabaciones.
El disco experimental doble del destacado percusionista Manongo Mujica, grabado en colaboración con el especialista en jazz moderno Terje Evensen, llega, desde hoy, a las plataformas, vía el sello Buh Records, con las mejores críticas de la prensa especializada, tanto en el Perú como en el extranjero
Edición en vinilo.
El LP doble, que contará con una limitada edición en vinilo y que destaca la belleza del desierto y la bahía de Paracas ha sido reseñado por la revista estadounidense “Paste”, en la sección de lanzamientos de vinilos destacados del 2020, como un álbum que le encantará a la audiencia.
En este doble LP, el sonido de Mujica, quien descubrió en el desierto su capacidad para componer música desde el silencio, va de lo tribal a lo electrónico. Evensen, por su lado, es especialista además en música electrónica. Ambos coinciden en ser paisajistas ambientales sonoros.
“Paracas Ritual” está compuesto por cuatro piezas que combinan sonidos electrónicos y grabaciones de campo, con el uso de una amplia variedad de instrumentos de percusión, cuyo complejo montaje y narrativa generan composiciones a la manera de una banda sonora cinematográfica.
La producción incluye fotografías de Pauline Barberi y pinturas del propio Manongo, material que fue parte de “Huacas del viento”, proyecto audiovisual previo.
Comentarios
Publicar un comentario