Se realizarán más de 140 actividades culturales que incluyen presentaciones de libros, mesas redondas, talleres para niños, entre otros.
En este contexto de pandemia inicia la 41ª Feria del Libro Ricardo Palma, como un espacio de cultura necesario para revalorar el papel del libro y la lectura como componentes fundamentales en el debate y análisis de nuestra realidad.
Desde su inicio, la Feria del Libro Ricardo Palma es organizada por la Cámara Peruana del Libro, a la cual este año se suma el Ministerio de Cultura como co-organizador. Bajo el lema “Conéctate con la tradición”, esta primera edición virtual de la feria continúa con el objetivo de acercar los libros y la cultura a todos los peruanos y peruanas, de diferentes edades, gustos, y regiones.
La 41ª Feria del Libro Ricardo Palma, que se realizará del 19 al 30 de noviembre, llega con más de 140 actividades culturales, presentaciones de libros, mesas redondas, talleres para niños, una variada oferta de títulos y novedades, además de invitados internacionales y nacionales, que el público podrá disfrutar de manera gratuita a través de la página web y redes sociales oficiales.
EL DATO
- Fechas: Del 19 al 30 de noviembre del 2020.
- Horarios:
- Tienda virtual: abierta las 24 horas
- Programación cultural: De lunes a domingo: desde las 11:00 a.m. en Facebook, YouTube e Instagram.
- Plataformas de transmisión:
- Web Feria del Libro Ricardo Palma: www.feriaricardopalma.com.pe (en construcción)
- Web Cámara Peruana del Libro: www.cpl.org.pe
- Facebook: https://www.facebook.com/feriaricardopalma
- Instagram: https://www.instagram.com/feriaricardopalma/
- Twitter: https://twitter.com/fricardopalma
- YouTube: Cámara Peruana del Libro
- Entrada: Gratuita.
- Expositores: 85