San Benito nos ha vuelto a bendecir.
Nadie mejor que el conejo malo para sorprendernos. Con un video en Instagram que anunciaba un posible retiro y un nuevo álbum, Benito dejo a todos sus fans con el corazón en la mano. Y anoche todos nos la pasamos intentando ubicar la canción de ‘El último tour del mundo’, que coincida mejor con nuestra situación sentimental actual. El artista estreno su segundo álbum, ‘YHLQMDLG’ en febrero. Y en menos de tres meses lanzó un álbum sorpresa de 10 pistas, llamado ‘Las Que No Iban a Salir’. Tres álbumes en un año. ¿Sorprendidos?
1. Yo
perreo sola
La canción que
todos bailamos desde casa. Aunque las discotecas y fiestas estaban cerradas por
cuarentena, Benito nos dio un motivo para perrear frente al espejo o en tiktok.
La canción y el video son una respuesta a las criticas que tuvo por algunas de
las letras de sus canciones, consideradas denigrantes y misóginas. El mensaje
es claro.
2. Safaera
Del perreo
suavecito a ese que te manda directo a la pista de baile, eso es Safaera. De la
mano de Jowell, Randy y Ñengo Flow, usando beats de reggaetón antiguo que todos
hemos disfrutado. Y todos nos la pasamos coreando hasta el cansancio: ‘¿Mami
que tu quiere? Aquí llego tu tiburón’.
3. Y
si veo a tu mamá
Con video que
tocó una temática sensible, Bad bunny presentó una canción con una combinación extraña
de una letra que nos conmovió y un sampleo de ‘The girl from Ipanema’ que da
una extraña sensación de confort. El resultado, una canción que estuvo por
semanas entre las mas escuchadas.
4. Vete
Benito no tiene
miedo de abrir su corazón y darnos canciones que te llevan directo a la melancolía.
Ya teníamos a ‘Amorfoda’ y ‘Te boté’ y llegó con ‘Vete’ que seguro agregaste a
tu lista de reproducción de ruptura amorosa. Bad Bunny suena como si estuviera
al final de una relación (¿quién te lastimó, Benito?), donde le está diciendo a
alguien que siga adelante y se vaya, la puerta está abierta porque ya no les
queda nada.
5. Estamos
bien
Esta canción fue
lanzada casi un año después del huracán María. Es una pista sobre resiliencia y
se ha convertido en una especie de bálsamo para los puertorriqueños, que hasta
el día de hoy todavía no han recibido ayuda federal para el desastre. Es un
himno para quienes se ven continuamente obligados a confiar en sí mismos, y de
alguna manera, escucharlo te hace sentir que es posible un cambio radical.
0 Comentarios