Este año tuvimos varios estrenos y muchos de ellos, demos admitir ya no dan para más.
Ya sea porque no pudieron alcanzar una cantidad
favorable de visualizaciones o porque la historia ya no da para más, hay varias
series que debieron tener un final este año. Y no, no estamos hablando de las sobre
explotadas franquicias, como ‘Grey’s Anatomy’, sino de series que aún tienen
pocas temporadas o se estrenaron recientemente.
![]() |
Sereis cuyas narrativas ya no dan para más. |
1.
'Emily
en París' (Netflix)
Internet pareció detenerse
colectivamente con incredulidad la semana en que se estrenó la serie ya que marca
todas las casillas de todos los estereotipos franceses ofensivos. En algunas partes,
las representaciones de la cultura francesa están tan anticuadas que es
bastante difícil creer que Netflix permitió que se hiciera el programa.
Los críticos y todos los
estadounidenses que viven en Europa criticaron con razón a "Emily en
París", pero desafortunadamente, debido a que las audiencias fueron
recluidas en sus hogares sin nada que hacer más que ver la televisión, el
programa fue un gran éxito para Netflix y se ha renovado por segunda temporada.
2.
'Westworld'
(HBO)
La serie se ha vuelto agotadora porque es difícil preocuparse por cualquiera de los desalmados personajes del programa. Toda la violencia se siente innecesaria y la ambigüedad narrativa es más estilo que sustancia.
La tercera temporada fue la primera vez que
"Westworld" no pudo aprovechar su hermoso aspecto cinematográfico o
sus divertidas versiones para piano de canciones de rock y pop de bandas como
Radiohead. A pesar de eso, HBO ha anunciado que el programa regresará para una
cuarta temporada.
3.
'The
Haunting of Bly Manor' (Netflix)
La serie tuvo un
estilo diferente que el de su antecesor ‘Hill House’. La narrativa de, la segunda temporada, se sale
de control rápidamente y a menudo se olvida de dar miedo o ser inteligente.
También hay una suavidad general en la producción que es bastante desagradable.
El creador del programa, Mike Flanagan, se toma muchas libertades creativas
que, en última instancia, no dan resultado. Pero, Mike Flanagan está trabajando
actualmente en el próximo capítulo "Haunting of ...".
4. "The
Politician" (Netflix)
Fue el primer
programa que Ryan Murphy trajo a Netflix en 2019, y la serie combina todos los
temas que Murphy tradicionalmente ha explorado de manera excelente: relaciones
entre adolescentes, sexualidad, racismo y política; pero, lamentablemente,
ninguno de estos funciona porque la estructura narrativa es completamente
ridícula. Murphy y los guionistas del programa tienen bastantes ambiciones para la serie que volverá a Netflix por tercera y afortunadamente última temporada.
5. 'Hunters'
(Amazon Prime Video)
Después de su revolucionario éxito de taquilla "Get Out", Jordan Peele tuvo prácticamente carta blanca en todo Hollywood. Y sobre el papel, "Hunters" parecía ser uno de los proyectos más interesantes respaldados por Peele en el camino a nuestras pantallas.
Sin embargo, el programa cae rápidamente en el peligroso
territorio de la brutalidad casi fetichista donde la violencia contra los
judíos durante el Holocausto se estiliza y aumenta para lograr un efecto
dramático. El museo de Auschwitz condenó una escena en particular que presenta
un juego ficticio y mortal de ajedrez humano en un campo de concentración nazi,
aun así "Hunters" se renovó para una segunda temporada en agosto.
0 Comentarios