Una mala decisión encima de otra…
Yo sé que no es muy difícil o remotamente original hablar mal de un live-action de Disney. Especialmente cuando lo comparamos con su versión original. Pero eso no importa. Amo los films, especialmente los de la franquicia de Disney que es la responsable de casi todos mis recuerdos infantiles y cuando veo que la compañía ha perdido lo que la hizo tan especial para mí, es mas que decepcionante.
Mulán no es solo una de las mejores princesas Disney que hay si no también una representación de muchas en un tiempo donde se supone que todas las chicas debíamos ser frágiles y convencionalmente femeninas. La adaptación de la leyenda de Hua Mulan hecha en 1998 también tiene una de las mejores bandas sonoras que alguna vez produjo Disney.
Así que hoy hablaré de como la nueva adaptación (golpeada obviamente por el COVID-19) estaba destinada al fracaso. Si quisieras ser neutral, no te gustan las críticas negativas o usas el argumento de “hey, es solo una película” definitivamente este articulo no será tu favorito. Ahora, como no soy fan de ser (muy) cascarrabias, hablaré de los aciertos de la cinta.
LO BUENO
La cinematografía es impecable. Los paisajes fueron grabados en China y puedes notar la diferencia entre un paisaje hecho por computadora versus uno real. Realmente el film hace un buen trabajo al capturar la belleza de China con tomas que serían tradicionales pero hacen su trabajo en pos de apreciar el lugar.
LO MALO
El “chi”
Este es probablemente el mayor cambio que tuvo el live-action. Mulán sorpresivamente es super atlética y experta en artes marciales. Lo vemos en la escena de la gallina cuando nuestra pequeña protagonista va corriendo por los tejados mientras desafía a la gravedad.
Esto es atroz. Bajo esta narrativa Mulán es excepcionalmente poderosa y el desarrollo del personaje que se conoció en su versión animada queda anulado por completo. Ya no hay conflicto interno, ya Mulan no es esa chica que no sabe cuál es su lugar porque no se siente como una esposa y tampoco debería ser guerrera…básicamente todo se arregla con el “chi” volviéndola una extraña Mary Sue.
Otro detalle que no terminan de aclarar es que, a pesar de que se implica que varios hombres tiene esta habilidad difícilmente vemos que otros hombres la usen o si quiera la “manejen” como Mulán. Si esto se hubiera dado uno entendería porqué Mulán es tan especial…pero no, no se dio.
La abuela
Miren, no me molesta cuando las adaptaciones sacrifican personajes siempre que esto sea realmente útil para la trama o aporten de alguna forma al film. Pero los cambios realizados no nos dan nada. La abuela era la parte cómica que salía cuando las cosas se estaban poniendo demasiado tensas en la película animada además que gracias a ella Mulán toma otro camino en vez de volverse una esposa infeliz como estaba planeado.
Hubiera sido apropiado verla en la cinta en vez del personaje de la hermana que en realidad crea mas agujeros de los necesarios en la trama. Le quita la presión a Mulán de ser la “hija perfecta que debe traer honor a la familia” a través del matrimonio.
Además que su personalidad solo es ser la otra hija que le teme a las arañas justo en los momentos convenientes para la trama. La relación entre las hermanas nunca se desarrolló por lo que jamas vemos cierto nivel de fraternidad realista entre ellas.
La narrativa
Si un personaje necesita explicar lo que estas viendo, sabes que algo está mal. Esto pasa varias veces en el live action y es decepcionante considerando que la versión animada lo manejo mil veces mejor, solo tomemos las escenas en las que Mulán escapa a la guerra.
Comentarios
Publicar un comentario