Sonder Compañía presenta una obra sobre cómo la tecnología nos promete vencer la soledad. Estrena este 10 de junio.
Nanya enfrenta la soledad luego de una ruptura amorosa. En su mente circulan muchas dudas mientras busca respuestas para aplacar su dolor, y qué mejor forma de hacerlo que con Cella, una inteligencia artificial que registra tus recuerdos y te permite acceder a ellos cuando lo necesites. ¿Entrar en contacto con el pasado de su relación podrá ayudarla a enfrentar el presente? Esa es la principal interrogante de la nueva obra de Sonder Compañía.
“Cella está inspirada en aquellos que hemos vivido la degradación de una relación larga y en el terror de enfrentarnos nuevamente a la soledad, sobre todo en tiempos tan extraños como los que vivimos hoy en día y, peor aún, en los que viven los personajes de la obra: un 2055 golpeado por aún más pandemias y conflictos”, comenta Víctor Camino, dramaturgo y director de la obra.
El aislamiento generado por la pandemia determinó la concepción de Cella, ese miedo a enfrentar el mundo exterior y lo importante que han sido nuestros seres queridos para mantener nuestra estabilidad emocional. “Aunque nos asusten los cambios y parezca que todo se desmorona sobre nosotros, al final, los seres humanos estamos hechos para adaptarnos. La promesa de la obra es que la paz llegará, tarde o temprano”, agrega Víctor Camino.
Cella juega con el concepto del amor deconstruído. En este caso, con una tragedia romántica en un mundo más caótico que el nuestro. “Siempre hay un grado de identificación con cualquier personaje. Nanya representa para mí el lado intenso, el que a veces se empecina con que las cosas sean como ella desea y la coraza que pone para ocultar sus sentimientos”, explica María del Carmen Sirvas, protagonista de la obra.
“Con Cella nos vamos a identificar con muchas de las emociones que atraviesan los personajes en un universo distópico, que no dista mucho del que vivimos actualmente. Tiene toques de comedia, pero también de drama. Con la distancia, la soledad, la tristeza y la angustia se intensifican, pero también si la usamos a favor, se convierte en templanza”, comenta Daniel Cano, actor que da vida al personaje de Oscar.
Sonder Compañía está conformado por Valeria Luján, Víctor Camino y Enrique Nieto, un equipo de jóvenes con formación teatral y audiovisual que colaboran para seguir haciendo arte en un nuevo y desafiante escenario. “Nosotros ya contamos con una productora audiovisual para contenido publicitario y de ficción llamada Sonder films, pero esta nueva rama de montajes virtuales nace para ofrecer narrativas entretenidas y reflexivas”, comentan.
0 Comentarios