Sociedad civil organizada convoca a Fuerza Popular y Perú Libre a firma de “Pacto Político por la Cultura”

 Se realizará el próximo miércoles 26 de mayo a las 11 am de manera virtual, e implica la firma de 10 compromisos que han sido construidos de manera conjunta entre colectivos, asociaciones, trabajadores y artistas de la cultura en nuestro país.


El Movimiento Independiente de Artes Escénicas, la Red de Salas de Teatro y Espacios Alternativos, el Movimiento de Grupos de Teatro Independiente y La Coordinadora de Música de Trujillo, convocan a los dos partidos que pasaron a la segunda vuelta electoral a la firma del “Pacto por la Cultura”. Estas 4 agrupaciones se articulan en el espacio de INTERREDES, y buscan incidir en el medio de las artes escénicas y la cultura.

Este documento con 10 compromisos busca que ambos partidos asuman de manera pública los marcos institucionales que promuevan la gobernanza cultural y el ejercicio pleno de los derechos culturales durante el próximo gobierno.

Es importante resaltar que en el Perú el sector cultural aporta 1.2 % al PBI (Cuentas Satélite de Cultura 2007), ha generado más de 600 000 empleos (BID 2011) y existen 46.000 empresas dedicadas al rubro (Cámara de Comercio de Lima). Las industrias basadas en derechos de autor habrían generado 595.500 mil puestos de trabajo en el 2005, el 4,5% del empleo nacional (Concytec). 

Se busca que este evento cuente con la participación de los representantes de Perú Libre y de Fuerza Popular, así como la presentación de los miembros de los equipos de cultura de ambos partidos y sus propuestas.

Los diez compromisos a firmar son:

1. Fortalecer el Ministerio de Cultura en su rol y gestión como ente rector, autónomo y fundamental para el desarrollo integral del país, garantizando una política acorde a las necesidades de la diversidad de artistas y gestores culturales, asegurando la continuidad de las iniciativas que esta institución viene implementando a favor del sector y creando las condiciones para superar sus actuales falencias.

2. Implementar políticas que reconozcan la transversalidad de la Cultura, generando estrategias a nivel intersectorial e intergubernamental.

3. Garantizar el respeto y la promoción de la memoria, la tolerancia y la inclusión social, así como el rol de los Lugares o Museos de la Memoria en esta tarea.

4. Respetar el derecho a la Consulta Previa, a la defensa del territorio, a los modos de vida y lenguas de los pueblos indígenas.

5. Reconocer y respetar las diversas identidades y credos que conviven en el país.

6. Fortalecer institucionalmente a las Escuelas de Arte y promover la educación artística e intercultural.

7. Promover un marco normativo que proteja al trabajador(a) cultural y garantice sus derechos laborales y sociales.

8. Priorizar la protección y promoción del patrimonio material e inmaterial.

9. Promover las industrias culturales y el acceso a la diversidad de expresiones artísticas como derecho fundamental.

10.  Reconocer y fortalecer las expresiones y organizaciones culturales a nivel comunitario, tanto en ámbitos urbanos como rurales.

El evento público se realizará de manera virtual el próximo Miércoles 26 de mayo a las 11:00 am en los siguientes links:

www.facebook.com/movindeartescenicas/live/

www.facebook.com/Red-de-Salas-de-Teatro-y-Espacios-Alternativos-del-Per%C3%BA-101059604960864/live/

Asimismo se convoca a la sociedad civil a ser parte de este evento a través de su adhesión al formulario que será parte de la firma del documento en el siguiente link como muestra del respaldo de la sociedad en general: https://forms.gle/2HekP8VBxLuRZCGx6

Publicar un comentario

0 Comentarios