domingo, 25 de junio de 2023

Aplicativos de taxi: 7 funciones indispensables de seguridad con las que deben contar para viajar seguros

 Viajar a un precio conveniente no debe significar arriesgar tu seguridad, por ello, DiDi Perú ofrece 20 funciones de seguridad y detalla cuáles son las indispensables con las que debe contar el app de movilidad que elijas para viajar. Toma nota.




Cuando necesitamos desplazarnos por la ciudad, a menudo optamos por utilizar aplicaciones de movilidad. Según DiDi, la plataforma tecnológica con más de 3.1 millones de usuarios en nuestro país, los pasajeros peruanos valoran mucho la seguridad además de un precio accesible al elegir una aplicación de este tipo. Es decir, buscan obtener el mejor valor y la mayor seguridad por su dinero.


En este contexto, DiDi, con un impresionante récord del 99.9% de viajes concluidos sin incidentes de seguridad en nuestro país, comparte 7 funciones indispensables de seguridad que debe tener la aplicación de movilidad que elijas. Aquí están:


Verificación e identificación del conductor: La plataforma debe poder verificar la identidad de los conductores para que antes de subir al auto, en tu celular puedas ver su nombre, foto, número de viajes previos, clasificación promedio basada en experiencias de pasajeros anteriores, así como el modelo, color y placa del vehículo. Si algún dato no coincide, es mejor no abordar el vehículo. En el caso de DiDi, todos los conductores están verificados y han pasado por filtros de seguridad antes de poder realizar viajes a través de la aplicación.


Reconocimiento facial del conductor: Para fortalecer la confianza de los pasajeros, DiDi ha implementado una medida en la que todos los conductores deben realizar una verificación facial en la aplicación antes de comenzar su jornada laboral. Utilizando inteligencia artificial y tecnología de reconocimiento facial, la plataforma se asegura de que el conductor sea el mismo que se registró en ella.


Compartir viaje: "Avísame cuando llegues" es una frase común que nos dicen al salir de casa o al terminar una reunión. Por esta razón, la aplicación debe permitirnos compartir en tiempo real el recorrido de nuestro viaje con otra persona. En el caso de DiDi, puedes compartir tu ubicación de viaje con hasta 5 contactos de confianza simultáneamente.


Botón de emergencia: Un botón de emergencia o botón de pánico permite llamar rápidamente a la policía o a los servicios de emergencia locales en caso de necesitar ayuda. Al presionar el botón, la aplicación te llevará a una pantalla que te permitirá comunicarte con la línea de emergencia local. En el caso de DiDi, además de contactarte con las autoridades, el Centro de Emergencias de DiDi recibirá una alerta con los datos de tu viaje, se comunicará contigo y activará los protocolos de apoyo necesarios.


Monitoreo 24x7 de los viajes: Saber que tus viajes están siendo monitoreados en tiempo real las 24 horas del día y los 7 días de la semana es un respaldo importante para tu seguridad. En el caso de DiDi, un equipo especializado respaldado por tecnología de inteligencia artificial se encarga de esta labor.


Seguro contra accidentes: Es importante considerar que una aplicación vaya más allá y ofrezca una cobertura más amplia que el seguro obligatorio de accidentes de tránsito (SOAT). En el caso de DiDi en Perú, ofrece un seguro adicional de responsabilidad civil y accidentes personales que cubre todos los viajes realizados a través de la aplicación.


Atención 24x7: Como parte de estas funciones indispensables para un viaje seguro, es fundamental que la aplicación cuente con un equipo calificado para brindar apoyo en caso de emergencias. DiDi cuenta con un Centro de Emergencias que se comunica directamente con las autoridades locales y tiene una red de apoyo que incluye patrullas de reacción inmediata que responderán según los protocolos de emergencia.


Con el objetivo de permitir que más peruanos viajen de manera segura a precios convenientes, DiDi acaba de anunciar que, además de ofrecer el primer viaje gratis en Lima para nuevos usuarios, los pasajeros podrán acceder a descuentos del 50%, 32% y 20% en sus viajes. Además, se han añadido opciones de pago con billeteras digitales como Yape y Plin directamente desde la aplicación, lo que facilita el pago sin necesidad de efectivo."