Las funciones de AUSENTE comenzarán el miércoles 5 de julio a las 8:15 p.m. y las entradas ya están disponibles para su compra.
BREAK se une a la segunda temporada de 15 Minutos, una experiencia teatral en Selina de Miraflores, con el monólogo AUSENTE. Este fascinante espectáculo, escrito y dirigido por el talentoso dramaturgo y director Ernesto Barraza Eléspuru, cuenta con la destacada actuación de Katerina D'onofrio. Las funciones de AUSENTE comenzarán el miércoles 5 de julio a las 8:15 p.m. y las entradas ya están disponibles para su compra.
AUSENTE nos sumerge en la vida de una mujer que siempre se ha sentido cómoda en su soledad. Sin embargo, durante la cuarentena, su rutina se ve interrumpida cuando escucha una misteriosa voz que canta desde el departamento de abajo. Fascinada por esta voz, establece una conexión única con ella, lo que cambia su vida para siempre. La mujer se enamora de esta voz, convirtiéndose en su única compañera durante meses y sirviéndole como una válvula de escape en días en los que disfruta cada vez menos de su soledad.
Sin embargo, un giro inesperado llega cuando la fatalidad de la muerte se interpone en su nuevo equilibrio. En ese momento, ella, quien pensaba que nunca necesitaría a nadie para sobrevivir, encuentra consuelo en la ausencia. Pero justo cuando todo parece perdido, la melodía vuelve y la salva.
AUSENTE nació durante la pandemia del Covid-19 como un monólogo en línea que nos confrontó con la urgencia de conectarnos con los demás en tiempos de confinamiento y aislamiento social. Para Ernesto Barraza Eléspuru, este monólogo reflexiona sobre cómo nos afectó el encierro impuesto por la pandemia y cómo enfrentamos la cercanía de la muerte y la pérdida de la normalidad que parecía desvanecerse para siempre. La soledad es uno de los temas principales, explorando nuestra capacidad (o incapacidad) para enfrentarla cuando se nos impone en lugar de buscarla. La voz en la que el personaje principal de la obra se enamora simboliza los deseos que anhelamos pero que a menudo no logramos materializar en momentos de crisis, como el que aún se siente cercano. Sin embargo, la puesta en escena también nos ofrece un final esperanzador, cuando la protagonista encuentra la fuerza dentro de sí misma que le permite seguir adelante, representada a través de una melodía que nunca podrá olvidar.
La versión presencial de Ausente ofrecerá una revisión de los procesos creativos a los que los artistas escénicos se enfrentaron durante la pandemia. Por esta razón, se utilizará el recurso del video como una herramienta que evoca el formato en el que la obra fue estrenada originalmente. De esta manera, se proyectará en paralelo al desarrollo de la acción en el escenario, otorgando a la obra un carácter testimonial y actuando como un documento que invita a una reflexión más profunda.