viernes, 16 de junio de 2023

Chery presenta los nuevos modelos Tiggo 8 Pro e+ y Tiggo 7 Pro MHEV

 Tener vehículos híbridos y eléctricos como la Tiggo 8 Pro e+ y la Tiggo 7 Pro MHEV de Chery representa un avance significativo en la protección del medio ambiente.



Chery, la reconocida marca automotriz, se enorgullece de anunciar el lanzamiento oficial de dos innovadores modelos en el mercado peruano: la Tiggo 8 Pro e+ y la Tiggo 7 Pro MHEV. El esperado evento tuvo lugar en el Jockey Club de Lima, donde clientes, medios de comunicación e influencers de sostenibilidad se reunieron para presenciar el avance de Chery en cuanto a movilidad sostenible.


A fines de 2022, durante una conferencia de prensa encabezada por ejecutivos de la sede central en Lima, se reveló la llegada del SUV Plug-in Hybrid Electric Vehicle (PHEV) y se presentó la revolucionaria tecnología Q Power de Chery, que confirma el liderazgo de la marca en vehículos híbridos y eléctricos.


Q Power es el nombre de la tecnología más sostenible de Chery, que ofrece un menor consumo de combustible, emisiones reducidas de partículas contaminantes y una mayor eficiencia energética, sin comprometer la comodidad y la calidad del viaje.


Los ejecutivos destacaron que el objetivo principal de Chery con Q Power es promover la transformación energética y brindar soluciones de energía más sostenibles al mundo. Esta tecnología ofrece opciones para todos los usuarios, con versiones de combustión interna (ICE), híbridas enchufables (PHEV) y completamente eléctricas (BEV), satisfaciendo así todas las necesidades y situaciones de viaje de los usuarios.


Tener vehículos híbridos y eléctricos como la Tiggo 8 Pro e+ y la Tiggo 7 Pro MHEV de Chery representa un avance significativo en la protección del medio ambiente. Estos modelos ofrecen numerosos beneficios que contribuyen a reducir la huella ambiental y promover una movilidad más sostenible.


En primer lugar, los vehículos híbridos y eléctricos ayudan a reducir las emisiones de gases contaminantes. Al utilizar motores eléctricos y sistemas de propulsión más eficientes, se reduce considerablemente la emisión de gases de efecto invernadero y la contaminación atmosférica, mejorando así la calidad del aire y disminuyendo el impacto negativo en el cambio climático.


Además, estos vehículos también contribuyen a la conservación de los recursos naturales. Al reducir la dependencia de los combustibles fósiles, se disminuye la extracción y quema de petróleo, gasolina y diésel, evitando así la degradación del medio ambiente asociada con estas actividades. Asimismo, al utilizar tecnologías de recarga y almacenamiento de energía, se fomenta la adopción de fuentes renovables, como la energía solar y eólica, promoviendo una matriz energética más limpia y sostenible.


Los vehículos híbridos y eléctricos también ofrecen ventajas en términos de eficiencia energética. Gracias a la recuperación de energía durante la desaceleración y el frenado, así como a la optimización de los sistemas de propulsión, se logra un mayor rendimiento y aprovechamiento de la energía utilizada, lo que se traduce en un menor consumo de combustible y una mayor autonomía eléctrica en el caso de los vehículos enchufables.


Otro aspecto relevante es el impacto positivo en la reducción del ruido. Los motores eléctricos son considerablemente más silenciosos que los motores de combustión interna, lo que se traduce en una disminución de la contaminación acústica, mejorando así la calidad de vida de las personas y reduciendo el impacto sonoro en las áreas urbanas.