Q Producciones presenta por primera vez en nuestro país al joven portento de la música rusa, quien ofrecerá un único concierto este jueves 17 de agosto en el Auditorio del Colegio Santa Úrsula. Las entradas a la venta en las plataformas de Teleticket.
Un nuevo genio de la música clásica llegará por primera vez a nuestras tierras para brindarnos un concierto inolvidable. El joven prodigio ruso Alexander Malofeev, aclamado por la prensa internacional como "un verdadero ángel descendido del cielo", deleitará al selecto público peruano con su virtuosismo al piano, gracias a los esfuerzos de TQ Producciones, una reconocida promotora cultural responsable de eventos, recitales y conciertos de nivel internacional.
Alexander Malofeev obtuvo reconocimiento internacional a los trece años, al ganar el Concurso Internacional Tchaikovsky para Jóvenes Músicos. En aquel momento, la revista especializada Amadeus comentó: "Contrariamente a lo que se podría esperar de un joven... demostró no solo una precisión técnica excepcional, sino también una madurez increíble. Sus interpretaciones revelaron una habilidad excepcional con sonidos cristalinos y un equilibrio perfecto". Desde entonces, Malofeev se ha establecido rápidamente como uno de los pianistas más destacados de su generación.
La prensa especializada ha elogiado al joven prodigio con frases como: "Alexander Malofeev encarna el dominio del piano en el nuevo milenio" (Il Giornale); "La destreza artística de Malofeev es verdaderamente notable para un joven pianista que está al comienzo de una carrera larga y fructífera" (Boston Classical Review); "Malofeev es un artista cuyo corazón es capaz de fusionar la precisión rítmica (y técnica) de la interpretación con la profundidad lírica eslava" (Opera Slovakia). Otros medios han resumido las actuaciones del joven ruso simplemente como "el último fenómeno de la escuela rusa de piano" o "un genio ruso".
Malofeev se presenta regularmente junto a las orquestas más prestigiosas del mundo, como la Orquesta de Filadelfia, la Orquesta del Festival de Lucerna, la Orquesta del Teatro Mariinsky, la Orquesta Nacional Rusa y la Orquesta Filarmónica della Scala. Además, colabora con los más distinguidos directores musicales de la actualidad, como Riccardo Chailly, Yannick Nézet-Séguin y Mikhail Pletnev, entre otros. Sus presentaciones recientes incluyen una gira por Asia y su debut en festivales de verano como el Festival de Verbier, el Festival Ravinia y el Tanglewood Music Festival.
Uno de los pianistas más destacados en la actualidad se presentará en nuestro país en una única función, brindando una oportunidad única para apreciar uno de esos raros milagros que la música ofrece cada cien años. El concierto se llevará a cabo el jueves 17 de agosto en el Auditorio del Colegio Santa Úrsula. Las entradas estarán disponibles para la venta en todas las plataformas de Teleticket.