La firma francesa presenta una renovada experiencia de compra, bajo el concepto Le Club Evolution, la primera de su tipo en Perú.
Lacoste, la firma francesa con 90 años de historia, continúa apostando por su crecimiento estratégico a nivel regional. El pasado 2 de junio celebró su desembarco en Perú con la apertura de su nueva tienda insignia en la ciudad de Lima.
A principios de junio, el 2 de junio para ser exactos, abrió las puertas de su primera tienda Evolution en Perú. La tienda se encuentra ubicada en el Boulevard del Jockey Plaza, uno de los centros comerciales más tradicionales y cosmopolitas de Lima. La marca continúa con su campaña global de renovación y su plan de posicionamiento regional, en línea con la celebración de su 90 aniversario. Lacoste avanza de manera firme en el mercado local al ofrecer una experiencia de compra renovada a través de Le Club Evolution, un nuevo concepto de tienda centrado en el arte, la innovación y el sentido de comunidad.
"Lacoste está cambiando. Esta apertura muestra esa evolución y cómo una marca con una herencia tan fuerte se adapta al ritmo de las tendencias y la vida misma de los consumidores", comenta Pedro Zannoni, CEO de Lacoste para América Latina. "Es una apertura muy importante para nosotros, ya que es la primera tienda de este tipo en Perú, lo que refuerza nuestro compromiso con el país y con América Latina. La elección de Lima como ciudad para inaugurar este espacio tampoco fue casual, es un gran punto estratégico al que deseábamos aumentar nuestra presencia para mostrar la actualidad de Lacoste y toda nuestra nueva propuesta, alineados con las principales capitales de la moda en el mundo".
Lacoste fue fundada en 1933 por el jugador de tenis francés René Lacoste, conocido como "Le Crocodile". Este apodo se convirtió en el inconfundible logo de la marca, presente en los icónicos polos shirts y una infinidad de artículos.
Con una arquitectura y diseño urbano modernos, la nueva tienda de 141 metros cuadrados busca acercar a los clientes al nuevo universo de Lacoste. A diferencia de las tiendas Le Club, que se centraban en las siluetas clásicas y los inconfundibles polos shirts, aquí se muestra la propuesta completa de la marca. Ropa, calzado y accesorios se combinan en looks tanto elegantes como versátiles, con un enfoque especial en la colección de mujer, una de las apuestas más fuertes de la marca.
¿Qué significa Le Club Evolution? Es una mejora, una vuelta de tuerca al concepto Smart Chic presente en otras aperturas anteriores en la región. Busca una visión más audaz, urbana y juvenil. Los espacios son amplios, llenos de colores, texturas y detalles, donde se mezclan revestimientos cementicios con materiales como madera, vidrio y hierro. Desde el exterior, un amplio acceso invita al cliente a sumergirse en el estilo de vida de Lacoste, con recorridos y situaciones más dinámicas y relajadas, como podios de tarimas y maniquíes. Además, se han reemplazado las tradicionales vitrinas con maniquíes por pantallas que muestran campañas y lanzamientos, agregando dinamismo e innovación.
"Esta tienda refleja la identidad dinámica de Lacoste, una marca que combina un auténtico legado de estilo con creatividad y tendencia", explica Jonathan Calvi, Gerente Comercial de la marca. "Somos una marca que tiene un fuerte espíritu deportivo y sofisticación, pero sin perder de vista la casualidad. Eso es algo que realmente marca la diferencia y se ha demostrado en las colecciones más recientes, donde la versatilidad, la comodidad y la elegancia se fusionan en diseños que captan la atención de diferentes perfiles de consumidores".
Lacoste vuelve a estar presente en Perú y eleva la apuesta con una propuesta mejorada en imagen y colección. Siluetas clásicas se combinan con diseños de tendencia, fusionando el legado y la innovación. En colaboración con Comercializadora de La Plata, la marca desarrollará su plan de aperturas para crecer en el país mediante campañas de alto impacto y ejecuciones integrales.
En un contexto atípico, la decisión de la marca es avanzar y crecer, potenciando la experiencia de compra para igualarla a las principales capitales del mundo, incluso en tiempos adversos.