La comunidad LGBTQIA+ es la que más discriminación y estigmatización sufre en la actualidad. Por ello, diversas marcas se unen para manifestar su respaldo a la aceptación de estas personas en la sociedad.
Junio, conocido como el Mes del Orgullo LGBTQIA+, es un momento significativo en el cual se conmemora un evento histórico que tuvo lugar el 28 de junio de 1969 en el bar Stonewall de Estados Unidos, donde se produjeron disturbios que marcaron el inicio del movimiento por los derechos de la comunidad LGBTQIA+. Desde entonces, cada año las personas salen a las calles en todo el mundo para movilizarse y promover el respeto a la diversidad sexual.
En el Perú, aún existen desafíos en cuanto a la discriminación y estigmatización hacia las personas LGBTQIA+, por lo que muchas empresas se unen en junio para apoyar la aceptación y visibilidad de esta comunidad. A continuación, se presentan tres formas en las que las empresas respaldan este importante propósito:
Donación a ONGs: En el país, diversas organizaciones no gubernamentales y fundaciones trabajan por la igualdad plena de las personas LGBTQIA+. Estas entidades realizan informes sobre la situación de la comunidad en el Perú, brindan apoyo psicológico, recursos educativos y llevan a cabo otras acciones. Muchas de estas organizaciones ofrecen canales de donación para que el trabajo en favor de la comunidad LGBTQIA+ continúe, especialmente para apoyar a los jóvenes en su proceso de autodescubrimiento. A nivel global, varias marcas de diferentes rubros realizan donaciones anuales para ayudar a estas personas.
Dar visibilidad y promover el respeto: Existen diversas formas de dar visibilidad y fomentar el respeto hacia la comunidad LGBTQIA+ en el Perú, como participar en movilizaciones, formar parte de conversatorios y evitar estigmatizaciones. En el caso de las marcas, suelen lanzar campañas que celebran la fuerza, la historia y la creatividad de la comunidad LGBTQIA+. Por ejemplo, Levi's ha lanzado la campaña "¿Cómo te manifiestas?", que presenta historias inspiradoras y educativas contadas por miembros de la comunidad LGBTQIA+. Además, la marca ha lanzado una colección especial llamada Levi's Pride 2023, que destaca la autoexpresión a través de una gama de colores en tonos lavanda en homenaje a los grupos LGBTQIA+ de décadas pasadas.
Marcha del Orgullo: Como es tradición, cada junio las personas LGBTQIA+ y sus aliados se congregan en un lugar céntrico de Lima para manifestarse y promover la igualdad de derechos, así como reivindicar la diversidad sexual y de género en el país. Durante esta marcha, las marcas participan con carros alegóricos, comparsas, bandas de música y más, llevando la celebración a diferentes niveles. La Marcha del Orgullo LGBTQIA+ ha contribuido a importantes avances en términos de derechos y reconocimiento para la comunidad, tanto en Perú como en otros países de Latinoamérica y del resto del mundo.
Es crucial destacar que la presencia en estos eventos de movilización y la difusión de estas acciones son de gran importancia para sumarse a este propósito. El Mes del Orgullo LGBTQIA+ es una oportunidad para mostrar apoyo, promover la igualdad y celebrar la diversidad en la sociedad.