El ambiente, creado por las arquitectas y embajadoras San Lorenzo Barbara Biglieri y Marcela Vazquez, enlaza todos los sentidos con un diseño que conecta con la lectura de forma orgánica, lúdica y tecnológica.
En el Perú, según el último censo realizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en 2017, hay más de 3 millones de personas con algún tipo de discapacidad, lo que representa el 10,3% de la población peruana *1. Conscientes de esta realidad, las arquitectas y embajadoras de San Lorenzo, Barbara Biglieri y Marcela Vazquez, han creado este año en Casacor 2023 el espacio La Librería, un lugar especial que busca enlazar todos los sentidos y promover la empatía e inclusión. Este espacio cuenta con una sala adaptada para la lectura en sistema braille y lengua de señas.
El pasado sábado 10 de junio, un grupo de 10 niños con discapacidad visual y auditiva tuvo la oportunidad de disfrutar de una mañana de cuentacuentos en La Librería. La autora Jenny Varillas presentó su libro sobre la vida de Mario Vargas Llosa en lengua de señas. Además, los niños interactuaron con la sala de los sentidos, un espacio tecnológico y sensorial que demuestra que no existen barreras para tener una experiencia de lectura placentera.
El diseño de La Librería no solo es funcional e inclusivo, sino que también busca crear una sensación estética y espacial, equilibrando materiales, formas y naturaleza. Los niños con discapacidad visual pudieron experimentar el cilindro de audiolibros, donde escucharon sus cuentos favoritos a través de audífonos. Por otro lado, los niños con discapacidad auditiva disfrutaron de la pantalla interactiva, donde conocieron diversos libros adaptados a su forma de comunicación.
"Este año decidimos presentar un concepto más disruptivo e inclusivo. Así nació este ambiente que invita a todos los públicos a vivir una experiencia y lectura única de forma orgánica, lúdica y tecnológica. Además, este espacio presenta un lenguaje propio, audaz y fresco", comentó Barbara Biglieri, arquitecta y embajadora de Cerámicas San Lorenzo.
Por su parte, la arquitecta Marcela Vazquez destacó que, al trabajar en colaboración con los nuevos diseños y formatos que presenta Cerámica San Lorenzo, lograron inspirarse y crear un espacio pensado para todos, que se adapta a las necesidades de cada tipo de lector, para que disfruten de un ambiente donde los sentidos se unen.
En el diseño y ambientación de La Librería, las arquitectas fusionaron la lectura y el diseño. Utilizaron productos de la nueva colección de Cerámica San Lorenzo, como los modelos "Vertiz" y "Bohemian", para crear un piso de mosaicos personalizados que se extendió por todo el Hall de entrada y la sala de los sentidos.
Si desean conocer de cerca el espacio de La Librería, pueden visitar Casacor 2023 en la Casa Los Molles hasta el 2 de julio.