sábado, 3 de junio de 2023

Reseña: Spider-Man: Across the Spider-Verse

Ya la vimos y te contamos nuestra opinión


Escribe: Jose Carlos Torres 

 “Spider-Man: Across the Spider-Verse” está disponible en cartelera nacional y tuve la suerte de verla en su preestreno,  los increíbles disfraces de cosplay de Miles Morales, SpiderPunk, Spiderman 2099 y Spider Gwen, se podía sentir la emoción en toda la sala  y cada grito de alegría por las referencias se sentía como uno solo. 

La tan ansiada continuación de la historia de Miles Morales/Spiderman sigue deslumbrando visualmente,  nos sigue adentrando más en el spider verse y fan service por todos lados. A continuación, comentaré brevemente las razones por las que esta película es una muy buena continuación de su predecesora y que nos podría esperar si Sony sigue trabajando tan bien como lo está haciendo en sus últimas producciones, aprendió a aprovechar todas las cartas  de su mazo. Trataré de contar los menos spoilers posibles, solo lo necesario para que quieran ir a verla por ustedes mismos.

Ahora si hablando de la historia, Miles se encuentra en una encrucijada entre ser el alumno ejemplar de sus padres y ser el héroe ejemplar de Brooklyn, hasta que un día de camino a hablar con la consejera de su escuela sobre su futuro universitario se topa con el villano The Spot, quien tiene la habilidad de viajar entre universos a traves de los hoyos negros que tiene por todo el cuerpo. Gwen es mandada por Miguel O’Hara para rastrearlo y evitar que se desmorone el multiverso, termina topando con Miles y esto desencadenará más y más problemas para nuestro jóven héroe, quien más adelante se sentirá traicionado por lo que creía él eran sus amigos.



En primer lugar, sin duda soy de los que prefiere ver las películas en su idioma original, pero en este caso me tocó ver la película doblada y francamente no me molesto mucho.  Resultó muy interesante la variedad de acentos en la película,  en especial sentí una inclusión mayor de doblaje centroamericano, muy probable porque la familia de la madre de Miles es puertorriqueña. Si vieron la anterior entrega doblada y les gusto no se preocupen, ya que las voces de los personajes que salieron en la anterior aún se mantienen.e 

Las referencias son un punto también muy clave en la película. Sony nos ha dado lo que tanto esperaban y tal vez un poco más. Creo que en donde si se va con todo la película es cuando empiezan a aparecer las referencias de película live action del multiverso de spiderman, esto es un gran avance para los planes que se podrían venir a futuro.

Me gustaría recalcar el gran avance que ha tenido esta película, ya que es su mayor punto a favor,  recordemos que su predecesora ganó el Oscar a mejor película animada en 2019  y es evidente que Sony quiere volver a llevarse la estatuilla dorada. Desde que empieza la película hasta el final te hace sentir como si estuviéramos viendo un cómic viviente y cuando nos trasladamos a escenarios de otros universos, se nota que pensaron hasta en el más mínimo detalle, cada universo, cada spider man tiene un estilo diferente de animación. Por ejemplo, el universo de Gwen parece estar dibujado con acuarelas, resaltando colores similares al magenta. El escenario mejor logrado es sin lugar a duda el cuartel de los spidermans, la infraestructura de todo el lugar, la máquina que los hace viajar a través del multiverso con forma de araña o cuando Spider Man 2099/Miguel O’Hara le muestra a Miles los momentos cánones que deben vivir cada spider man  y ver todos esos trajes conocidos como el de la Araña Escarlata y nuevos personajes que toman el manto como un gato o un dinosaurio. Teniendo en cuanta la animación y diseño de personaje, sin duda el mejor para mi fue el de Spiderman 2099, tanto su increíble traje caldado de los comics y su diseño del rostro demacrado y herido, desde que nos los presentan notamos que esta araña ha pasado por algo muy fuerte, que más adelante se nos revela que es por jugar también con el multiverso.

En conclusión, considero que tiene muchos puntos a favor, pero que esto no nos ciegue y comencemos a decir cosas como “Es la mejor película de spiderman de la historia” o “Renació el cine de  superhéroes”, más bien yo diría que este es el primer para a cosas estupendas que sucederán en los próximos años de la mano de Sony y Marvel, quienes parece que ya aprendieron a que dos cabezas piensan mejor que una.


1 comentario: