Lograr armonía de espacios en un departamento pueden mejorar la calidad de vida, conseguir un ambiente confortable y adecuado a las necesidades de los habitantes.
La armonía de espacios y la optimización de la calidad de vida en un departamento pequeño pueden marcar la diferencia. Gianfranco Arévalo, CCO y Co-founder de Simpplex, una empresa que ofrece soluciones mobiliarias inteligentes para casas y oficinas, comparte 6 consejos sobre cómo ahorrar espacio para aprovechar mejor cada habitación e integrar ambientes.
Eliminar el desorden: Mantener un departamento ordenado es fundamental para hacer que luzca más atractivo y, al mismo tiempo, para que parezca más amplio. Es recomendable conservar solo los objetos realmente necesarios para tener mayor espacio disponible.
Organización: Aunque puede ser una tarea tediosa, organizar el departamento es esencial para lograr un aspecto agradable y ordenado. Colocar objetos en estanterías, colgadores y otras herramientas de organización ayudará a que todo luzca bonito y funcional.
Acomodar los muebles: Una manera sencilla y efectiva de ganar más espacio en el departamento es colocar los muebles cercanos a las paredes, buscando líneas simples y definidas para asegurar que nada interrumpa el paso de las personas.
Utilizar tonos claros: Las tonalidades claras ayudan a crear una sensación de mayor amplitud, mientras que los colores fuertes pueden reducir visualmente los espacios. Optar por tonos blancos y neutros en las paredes, pisos y decoración será ideal para generar una sensación de amplitud.
Aprovechar la luz natural: La luz natural es clave para crear la sensación de amplitud en un espacio. Cuantas más ventanas y espacios abiertos tenga el departamento, más espacioso se verá.
Optar por muebles multifuncionales: Los muebles con doble función son una excelente opción para aprovechar el espacio al máximo. Mesas con almacenamiento interior, camas con cajones debajo o mesas extensibles no solo ahorran espacio, sino que también simplifican las actividades diarias.
En Perú, la tendencia hacia la reducción de espacios en las viviendas y la búsqueda de minidepartamentos está en crecimiento. Simpplex se dedica a conectar talleres locales con personas que necesitan reducir espacios a través de muebles multifuncionales. La empresa ha mejorado la calidad de vida de más de 6 mil familias peruanas, proporcionándoles una fuente de ingresos estable. Simpplex es parte del programa de aceleración de Hub UDEP, el Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Piura.