Albergará a 300 marcas y atenderá a más de 150,000 visitas diarias.
El Centro Comercial "Eco Plaza", ubicado en la Av. Molina (Ate), se prepara para su gran inauguración en el próximo mes de agosto. Este moderno complejo, diseñado bajo un concepto ecológico, cuenta con 5 niveles y 2 sótanos. Uno de los sótanos será destinado exclusivamente para el estacionamiento de clientes, mientras que el otro funcionará como una zona de carga y descarga de productos. Entre las instalaciones del centro, se incluirá un centro financiero, un gimnasio y un salón gastronómico. Además, se destaca que será el primer Centro Comercial de Ate en contar con una clínica dentro de sus instalaciones.
El proyecto también cuenta con la participación de marcas ancla reconocidas en los sectores de moda y comida, cuyos nombres serán revelados en la ceremonia de inauguración. El diseño del Centro Comercial ha sido organizado de manera que cada nivel se especialice en la venta de un grupo específico de rubros, garantizando así el orden y la comodidad para los visitantes. Por ejemplo, en el semisótano se encontrará un mercado con oferta de frutas, verduras y carnes frescas; en el primer y segundo piso, se ofrecerán artículos del rubro bazar, que incluirá miles de productos de primera necesidad.
Además, el Grupo Eco Plaza tiene otro proyecto importante en marcha, Eco Plaza Mercado, el cual se encuentra a punto de abrir sus puertas. Este ambicioso proyecto contará con más de 15 rubros comerciales, como carnes, frutas, abarrotes y tecnología, entre otros.
Heyse Williams, CEO de Grupo Eco Plaza, destacó el impacto positivo que el centro tendrá en el crecimiento económico de la zona de Ate, ya que representa el esfuerzo de numerosos emprendedores que buscan expandir sus negocios. La ubicación estratégica del Centro Comercial será fundamental para garantizar un flujo adecuado de visitantes. Además, expresó el deseo de que Eco Plaza sea una vitrina para que los productos locales sean reconocidos, valorados y consumidos por más personas, resaltando el trabajo y el esfuerzo de los emprendedores peruanos.