jueves, 13 de julio de 2023

El cuy peruano, altamente valorado por contenido nutricional y beneficios de salud

En nuestro país no solo se consume el cuy frito, sino existen otras alternativas para probar este superalimento que combate la anemia y previene el cáncer. 




El consumo de carne de cuy ha ganado popularidad debido a sus altos valores nutricionales y sus beneficios para la salud. Además del tradicional cuy frito, se pueden encontrar distintas presentaciones que conservan su delicioso sabor. Este alimento ancestral andino es considerado un superalimento debido a su alto contenido de proteínas (20.3%) y bajos niveles de grasas (1.6%), así como por su contenido de Omega 3, 6 y 9.


Según el Centro Nacional de Alimentación y Nutrición del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa), el consumo de carne de cuy aporta calcio, fósforo, zinc y hierro a nuestro organismo. Este último es especialmente importante para combatir la anemia, especialmente en la población infantil. Según la última Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la prevalencia de anemia en niños y niñas de 6 a 35 meses fue del 42.4% en 2022, lo que representa un aumento del 3.6% en comparación con el año anterior. Esto indica que hemos experimentado un retroceso en la lucha contra la anemia infantil causada por deficiencia de hierro.


Es importante destacar que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuando la prevalencia de anemia a nivel nacional o local supera el 40%, se considera un problema de salud pública grave. Esto hace necesario aumentar el consumo de alimentos ricos en hierro, como la carne de cuy en sus diferentes presentaciones. A pesar de todas estas ventajas, algunas personas aún se muestran reticentes a consumirlo debido a la apariencia del animal.


"El consumo de cuy no solo es delicioso, sino que también es altamente saludable en sus diversas opciones de platos", señaló Milagros Alarcón, gerente general de Tu Cuy, la primera marca peruana en elaborar hamburguesas, chorizos y nuggets de carne de cuy de forma artesanal y con registro sanitario emitido por Digesa. Con motivo de las Fiestas Patrias, Tu Cuy ha unido las regiones en torno al cuy. Durante el "Almuerzo Patrio con Sabor Andino" se presentaron platos criollos y andinos como alternativa a los platos tradicionales que suelen consumirse en estas festividades.


Se presentaron platos como la puca picante, tradicional de Ayacucho y que generalmente se consume con cerdo, pero en esta ocasión se preparó con cuy. Además, la sopa seca chinchana también se sirvió con cuy, lo que le dio un sabor muy especial. La carapulcra, preparada con cerdo y cuy, también ofreció un toque diferente.


"El cuy es excelente para fortalecer el sistema inmunológico, tanto que los especialistas lo recomiendan como el primer alimento para la prevención y tratamiento del cáncer. Esto se debe a que contiene una enzima llamada asparaginasa, que actúa como un protector natural contra el cáncer al reducir la proliferación de células tumorales", destacó Alarcón al invitar a más peruanos a animarse a probar el cuy.