Conoce las razones por las que es el momento ideal para invertir tu ingreso extra en una vivienda.
Estamos a mitad de año y con ello llega el ingreso extra de la gratificación, la CTS y la AFP, que según la Ley n° 30478, permite a los aportantes disponer de hasta el 25% de sus fondos para pagar la cuota inicial o amortizar el crédito hipotecario de su primera vivienda. En este sentido, muchas personas se preguntan si es mejor ahorrar o invertir. Para aclarar estas dudas, la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI) explica por qué es un buen momento para adquirir un inmueble.
Estabilidad económica: La fluctuación del dólar suele ser un indicador de la estabilidad económica del país. Aunque el dólar inició el año en niveles de S/ 3.80, en los últimos meses ha mostrado una tendencia a la baja, según datos del Banco Central de Reserva (BCR). Este panorama es favorable para adquirir un inmueble, sumado a las facilidades financieras que ofrecen entidades bancarias e inmobiliarias para el pago de la cuota inicial.
Reducción en las tasas de crédito hipotecario: Las recientes políticas implementadas por el BCR para controlar la inflación han provocado una desaceleración en el aumento de las tasas de crédito hipotecario por parte de las entidades financieras. Además, se proyecta una tendencia a la baja en el corto plazo, lo que permite destinar el ingreso extra al pago de la cuota inicial de un inmueble.
Inversión segura y rentable: Comprar una vivienda siempre será una buena opción, ya que no se deprecia con el tiempo y representa un ahorro a largo plazo. Además, dependiendo de las necesidades y el presupuesto, se puede adquirir una segunda propiedad para alquilar, generando ingresos constantes y recuperando la inversión. Según ASEI, la rentabilidad promedio anual por alquilar un inmueble en Lima es del 4.91%, según datos de mayo de 2023.
Vivienda a medida: Las inmobiliarias han desarrollado una amplia variedad de proyectos que se adaptan a las necesidades de cada persona, desde jóvenes que desean independizarse hasta familias numerosas. Considerando que en el país existe un déficit habitacional de 1.8 millones de hogares, ASEI ofrece opciones para conocer la oferta inmobiliaria actual y otros beneficios en la edición XVI de la "Feria Nexo Inmobiliario", donde se presentan más de 22,000 inmuebles, incluyendo departamentos, multifamiliares y casas, de los cuales más de 2,000 son de vivienda social.
Si estás interesado en adquirir tu próxima vivienda y cumplir el sueño de tener casa propia, acércate a la Feria Nexo Inmobiliario, que se llevará a cabo del 13 al 16 de julio en el Parque de la Exposición, Cercado de Lima. Para tener una experiencia más cómoda y evitar colas, puedes pre-registrarte rápidamente en ferianexo.pe. Además, al separar tu departamento en la feria, tendrás la oportunidad de participar en sorteos de grandes premios, como un viaje para 4 personas al Caribe y un set de electrodomésticos.