sábado, 15 de julio de 2023

Iniciativa “Únete Perú” promueve una reflexión colectiva en torno al diálogo y respeto a nuestra diversidad como pilares para construir una convivencia pacífica

  En el marco de las movilizaciones anunciadas en el país, la iniciativa ciudadana #UnetePerú busca fomentar el diálogo respetuoso y reflexionar sobre el impacto de la violencia en la sociedad peruana como método para resolver las diferencias.





En medio de un contexto en el que alcanzar la paz social se ha vuelto un desafío para la sociedad peruana, ha surgido una iniciativa ciudadana con el objetivo de impulsar un cambio significativo en la forma en que nos relacionamos y resolvemos nuestras diferencias. Bajo el lema de "Únete Perú", los ciudadanos se han unido para promover el diálogo y el respeto como herramientas fundamentales para construir una convivencia pacífica y evitar conflictos sociales.


El reciente informe del Instituto para la Economía y la Paz (IEP) ha puesto de manifiesto que Perú ocupa el puesto 104 (de 163) en la lista de los países más pacíficos del mundo. Esta posición nos coloca más cerca de naciones convulsionadas que de aquellas que destacan por su bienestar y tranquilidad. Este llamado de atención nos obliga a reflexionar sobre el estado actual de nuestra sociedad y a buscar soluciones efectivas para revertir esta situación.


La iniciativa #ÚnetePerú ha captado la atención de diversos sectores de la sociedad, desde influenciadores hasta ciudadanos comprometidos, quienes han comenzado a difundir mensajes en redes sociales con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia del respeto y el diálogo en la construcción de una convivencia pacífica.


Santiago Mariani, coordinador de Únete Perú, destacó que la diversidad es valorada como un activo fundamental, y se propone el diálogo respetuoso como método para abordar y resolver nuestras diferencias. Aunque algunos puedan considerar esta iniciativa como un sueño utópico, es importante resaltar que el cambio comienza con pequeñas acciones individuales que, en conjunto, pueden generar un impacto significativo en nuestra sociedad. Históricamente, hemos demostrado que cuando nos unimos en la diversidad y fusionamos el talento, como sucede con nuestra gastronomía, somos capaces de alcanzar grandes logros y coronarnos campeones mundiales.


Al igual que los equipos que deslumbran al mundo con la cocina peruana, la sociedad en su conjunto necesita trabajar unida, respetando las diferencias y reconociendo los diversos intereses, sueños y anhelos que existen en nuestra comunidad. "La convivencia social se encuentra en un punto crítico, y es imprescindible sentar ejemplos que contagien y promuevan un cambio positivo. Aprendamos a resolver nuestras diferencias de manera pacífica", propone Mariani.


La iniciativa #ÚnetePerú invita a todos los ciudadanos a sumarse a este movimiento colectivo, a participar en el diálogo constructivo y a promover el respeto a la diversidad como pilar fundamental para la construcción de una sociedad pacífica y próspera. Es el momento de fortalecer una agenda de debate sobre este fenómeno, donde el respeto, el diálogo y el reconocimiento al otro sean los pilares sobre los cuales procesar nuestras diferencias.