Air France y KLM firmaron su primer acuerdo SAF for Bluebiz en Perú -Programa Corporativo de Combustible Sostenible de Aviación para empresas afiliadas a Bluebiz- a modo de seguir contribuyendo con la sostenibilidad. Resemin se convierte, así, en la primera compañía peruana en contribuir proactivamente a reducir las emisiones de CO₂ ligadas a los viajes de sus ejecutivos.
Air France y KLM refuerzan su compromiso con la sostenibilidad al firmar su primer contrato SAF for Bluebiz (Sustainable Aviation Fuel for Bluebiz) en Perú con Resemin, una empresa líder en la fabricación de equipos de perforación para minería subterránea. A través de esta asociación, el grupo de aerolíneas demuestra su compromiso con la sostenibilidad y contribuye a reducir la huella de carbono entre sus clientes.
El programa corporativo SAF (Sustainable Aviation Fuel) fue lanzado por Air France-KLM en enero de 2021, con el objetivo de promover viajes sostenibles mediante la participación activa de otras empresas. Las compañías participantes realizan un aporte anual que el grupo aéreo invierte en el abastecimiento y uso de combustible sostenible para la aviación, conocido como SAF. El SAF se fabrica a partir de fuentes renovables y tiene un gran impacto en la reducción de las emisiones de CO₂ en el sector aeronáutico, disminuyendo al menos un 75% las emisiones de gases de efecto invernadero a lo largo de su ciclo de vida.
Dentro de su cartera de convenios corporativos, Air France y KLM ofrecen el programa Bluebiz a pequeñas y medianas empresas con un presupuesto anual de al menos cinco mil dólares para viajes de sus colaboradores. Este convenio permite a las empresas afiliadas acumular puntos, llamados "bl
uecredits", que pueden canjear por boletos de avión u otros beneficios. Con SAF for Bluebiz, Air France y KLM ofrecen a sus clientes corporativos la opción de contribuir a la reducción de su huella ambiental invirtiendo sus bluecredits en la compra y uso de SAF, ampliando así las oportunidades para que las empresas comprometidas con la sostenibilidad participen en la transición hacia una aviación más sostenible.
Resemin, al asociarse con el acuerdo corporativo SAF for Bluebiz, se convierte en la primera entidad peruana en contribuir proactivamente a reducir las emisiones de CO₂ asociadas a los viajes de sus clientes, al invertir sus puntos bluecredits en la compra de SAF.
La estrategia de sostenibilidad de Air France y KLM se enfoca en tres prioridades: la modernización de su flota con aviones más eficientes en términos de emisiones de CO₂, el ecopilotaje para optimizar los procesos de operación de los aviones y evitar el desperdicio de combustible, y el uso del SAF en sus operaciones. El grupo busca alcanzar cero emisiones netas de CO₂ para el año 2050 y planea incluir un 10% de SAF en los vuelos que salen de sus principales hubs de París-Charles de Gaulle y Ámsterdam-Schiphol a partir de 2030.
Claudia Ruaro, Gerente Comercial de Air France y KLM para Perú, destacó la importancia de la colaboración entre todos los actores de la industria de viajes para acelerar la transición hacia una aviación más sostenible y subrayó que la sostenibilidad es una necesidad absoluta en lugar de una opción.
Con esta iniciativa, Air France y KLM continúan trabajando activamente para promover la sostenibilidad en la aviación y reducir su impacto ambiental.