Va del 8 al 24 de setiembre del 2023 en el auditorio Melitón Carvajal, de Lince
La historia real del accidente del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya en 1972, conocido como el "milagro de los Andes", llega por primera vez a los escenarios de Perú después de más de 50 años de ocurrida. La obra teatral titulada "Sobrevivir a los Andes" se presentará en el auditorio Melitón Carvajal, de Lince, del 8 al 24 de septiembre del 2023, en nueve únicas funciones.
La puesta en escena, basada en el libro de Gabriel Guerrero y dirigida por el reconocido director uruguayo Hugo Giachino, cuenta con la autorización de los supervivientes de la tragedia y es auspiciada por la Embajada de Uruguay en Perú. La obra narra la lucha de un grupo de personas, en su mayoría jugadores de rugby, por sobrevivir en condiciones extremas después de que su avión se estrellara en la cordillera de los Andes. La historia ha sido retratada en varias películas, incluyendo "Alive" en 1993.
El elenco está encabezado por Ismael La Rosa, Esteban Recagno, Luis José Ocampo, Fiorella Flórez, Gaizka Pasalodos, Stefano Tosso, Vasco Rodríguez y Nicolás Argolo.
El director, Hugo Giachino, comenta sobre el proceso de investigación para la obra, que llevó dos años y contó con el testimonio de los sobrevivientes, aportando hechos exclusivos que no se encuentran en otros relatos. La obra busca destacar valores humanos como el trabajo en equipo y la solidaridad, especialmente por tratarse de un equipo de rugby, cuya filosofía de vida se refleja en la pieza teatral.
La obra también relata el valiente acto de dos deportistas que deciden aventurarse en busca de ayuda, caminando largas distancias a través de las montañas. Su encuentro con un arriero resulta ser su salvación, lo que destaca el poder del trabajo en equipo y la importancia de mantener la esperanza.
Además de retratar la tragedia y los desafíos físicos y emocionales que enfrentaron los sobrevivientes, "Sobrevivir a los Andes" transmite un mensaje de esperanza, superación y resiliencia.
La obra ha cautivado al público durante su exitosa temporada en Buenos Aires, Argentina, y Montevideo, Uruguay. Ha sido aclamada por su capacidad para emocionar y generar una profunda reflexión sobre la fortaleza del espíritu humano en situaciones extremas.
"Sobrevivir a los Andes" se presentará de viernes a domingo, del 8 al 24 de septiembre de 2023, a las 8:00 p.m. y los domingos a las 7:00 p.m., en el auditorio Melitón Carvajal, ubicado en la avenida Prolongación Iquitos 2001, en Lince. Las entradas están a la venta en Teleticket, y hay una preventa exclusiva del BBVA con un descuento del 20%. No te pierdas esta oportunidad de presenciar una historia emocionante y conmovedora sobre la capacidad del ser humano para enfrentar las adversidades.