jueves, 31 de agosto de 2023

Conoce la importancia de acabar con el maltrato y crueldad en la industria peruana del huevo

 ONG Compromiso Verde busca impulsar cambios efectivos y que más empresas peruanas se abastezcan de huevos libres de jaulas.  


El huevo, uno de los alimentos más consumidos globalmente, ha generado preocupación debido al maltrato infligido a las gallinas en su proceso de producción. A lo largo de años, diversas organizaciones y activistas han alzado su voz contra las condiciones de crianza enjaulada de las aves, incentivando la adopción de métodos más humanos para obtener huevos. Aunque estos esfuerzos han sido considerables, los resultados en la erradicación de esta lamentable realidad han sido limitados hasta la fecha.


Compromiso Verde, una ONG que promueve cambios sustanciales y un mayor compromiso de las empresas peruanas en la adquisición de huevos producidos en sistemas libres de jaulas, comparte datos reveladores sobre el maltrato y la crueldad presentes en la industria avícola de su país:


Condiciones deplorables de vida: Aun en la actualidad, algunas compañías continúan empleando jaulas diminutas, apenas del tamaño de una hoja A4, donde las gallinas viven sin acceso a luz solar, incapaces de caminar, estirarse o incluso tocar el suelo.


Maltrato desde el nacimiento: Cuando son crías, las gallinas sufren un proceso sumamente doloroso, ya que se les corta el pico.


Vulnerabilidad a enfermedades: El confinamiento y las deficientes condiciones de crianza predisponen a las gallinas a enfermedades, lo que a menudo lleva al uso de antibióticos.


Gracias a la ardua labor de diversas organizaciones, un número creciente de empresas nacionales e internacionales (como Unilever, Grupo Bimbo, Nestlé, Starbucks y Grupo Acurio) se están uniendo para combatir la explotación animal en la producción de alimentos. Estas empresas han decidido cambiar a proveedores que ofrezcan huevos obtenidos en condiciones más humanas, donde las gallinas disponen de mayor espacio, sufren menos y presentan menos riesgos para la salud pública y el consumidor.


No obstante, Compromiso Verde advierte sobre la necesidad de que más empresas se sumen a esta causa, ya que esta problemática afecta a toda la sociedad. Recientemente, la ONG realizó una encuesta en colaboración con IPSOS Perú para recopilar datos sobre los hábitos alimenticios y las opiniones de los peruanos respecto al trato a los animales, con énfasis en la violencia presente en la industria avícola.