viernes, 11 de agosto de 2023

Día del Nutricionista: Recomendaciones para disminuir la sal en tus comidas

 De acuerdo con la psicóloga Karla Amado, la actividad física en los jóvenes regula la ansiedad, fomenta la comunicación interpersonal, fortalece la autoestima y autoconcepto, beneficia el estado de ánimo, así como ayuda a prevenir el deterioro cognitivo leve.


En los últimos años, cada vez más personas han adoptado una variedad de hábitos para mantener un estilo de vida saludable, y uno de los más relevantes se relaciona con la alimentación adecuada. En este contexto, los nutricionistas desempeñan un papel fundamental al educar y guiar en el cuidado del funcionamiento del organismo. En conmemoración del Día del Nutricionista, Alberto Nicho, nutricionista colaborativo de Ajinomoto, comparte una serie de técnicas para reducir la ingesta de sal sin renunciar al sabor:


Incorporar especias y hierbas aromáticas: Un enfoque esencial es aprovechar las cualidades de las especias y hierbas para realzar el sabor de los platillos sin recurrir al exceso de sal. El romero, el culantro, la hierbabuena, el orégano, el pimentón y el kion son ejemplos de alternativas que pueden transformar una comida común en una experiencia culinaria excepcional.


Utilizar cítricos y vinagretas: Optar por el jugo de limón, lima o naranja puede aportar un toque refrescante y ácido al sabor de las preparaciones. Además, las vinagretas caseras con ingredientes naturales son una excelente manera de aderezar ensaladas y otros platillos.


Potenciar con sazonador umami: Aunque la sal suele ser el medio para realzar el sabor de los alimentos, su consumo excesivo es un problema común. Mediante el uso del sazonador umami, también conocido como AJI-NO-MOTO®, es posible intensificar los sabores de manera natural, sin la necesidad de añadir más sal. Alberto Nicho señala: "Este quinto sabor es quizás menos conocido, pero es crucial resaltar su capacidad para armonizar y realzar los sabores en la comida. Reemplazar la mitad de la sal usual con este sazonador puede reducir el contenido de sodio hasta en un 37% sin comprometer el sabor".


Incluir vegetales y frutas frescas: Una alternativa beneficiosa consiste en incorporar una variedad de vegetales y frutas frescas en la dieta. Esto proporciona sabores naturales y una amplia gama de nutrientes que pueden hacer que los platos sean más atractivos y sabrosos sin depender tanto de la sal.


Por otro lado, el experto resalta la constante lucha contra los mitos en torno al consumo de carbohidratos, calorías, grasas e incluso el uso excesivo de sal en la alimentación. En relación a este último punto, un estudio de IPSOS en colaboración con Ajinomoto del Perú llevado a cabo en 2022 reveló que el 54% de los peruanos considera importante reducir el consumo de sal para mantener una buena salud. Sin embargo, el 35% opina que la comida perdería sabor sin este ingrediente esencial.