viernes, 25 de agosto de 2023

Explora y aprende cuáles son las diferencias que tiene el paraciclismo del deporte convencional

 Como motivo de su participación Santiago 2023, el paraciclista peruano Yuber Pichihua enseña cuáles son las principales diferencias del ciclismo convencional y el paraciclismo.





El ciclismo es uno de los deportes más populares y desafiantes en nuestro país, diversificándose en dos vertientes: el ciclismo convencional y el paraciclismo. Con motivo de su participación en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, Yuber Pichihua, paraciclista profesional y embajador de la marca Jetour, comparte en esta nota las diferencias entre ambas disciplinas.


Diversidad en el paraciclismo: Aunque el ciclismo convencional abarca una amplia gama de direcciones que van desde aficionados hasta profesionales, el paraciclismo se diferencia por estar dirigido únicamente a atletas con discapacidades. Por ello, sus categorías están meticulosamente diseñadas para abarcar diversas limitaciones físicas, lo que crea un espacio inclusivo donde los atletas demuestran su destreza y fuerza en cada competencia.


Adaptación del equipamiento: Otra distinción radica en la adaptación del equipamiento. En el ciclismo convencional, las bicicletas son más estandarizadas, mientras que en el paraciclismo, estas se adaptan específicamente a las necesidades de cada atleta.


Categorías y clasificaciones: En el paraciclismo, las competencias se organizan en función de categorías y clasificaciones que se ajustan a las capacidades individuales de los atletas, asegurando así la equidad y permitiendo que compitan en condiciones justas y óptimas. Por otro lado, en el ciclismo convencional, los competidores son agrupados según estándares más tradicionales como la edad y el género.


Yuber Pichihua comenta: "Ambas modalidades enriquecen el mundo del ciclismo, por lo que es importante apoyar a todos nuestros atletas que dedican su vida a este noble deporte".


Si deseas conocer más sobre esta práctica deportiva y el trabajo de Yuber Pichihua, te invitamos a visitar sus redes sociales y las de Jetour, la marca que respalda su carrera deportiva.