IIRSA Sur buscó en la Expoferia Acre 2023 destacar los logros obtenidos y los posibles beneficios futuros de la carretera, subrayando su relevancia como infraestructura vial clave en la conexión de Perú y Brasil con el resto del mundo.
La concesionaria IIRSA Sur, encargada de operar y mantener los tramos 2 y 3 de la Carretera Interoceánica Sur, tuvo una destacada participación en la Expoferia Acre 2023, realizada en la ciudad de Río Branco, en el Estado de Acre. Durante el evento, se resaltó la relevancia de la Carretera Interoceánica Sur para el comercio, la conectividad global y el progreso socioeconómico en la región.
Esta carretera desempeña un papel crucial como vía comercial entre Perú y Brasil, facilitando el flujo de bienes y servicios entre ambos países. Además, fomenta el intercambio comercial y la colaboración económica entre estas dos naciones.
El secretario de Estado de Industria, Ciencia y Tecnología de Acre, Assurbanípal Mesquita, destacó que "La Carretera Interoceánica Sur no solo conecta Perú y Brasil, sino que también funciona como un enlace terrestre entre Brasil y mercados clave en Asia. Esta ruta terrestre ofrece una forma eficiente y efectiva de mover bienes entre Brasil y Asia, ampliando las oportunidades de comercio internacional y fortaleciendo la posición global de la región en la economía mundial".
Fred Inti Bocángel, presidente de la Cámara de Comercio de Madre de Dios, enfatizó que "La presencia de la Carretera Interoceánica Sur ha impulsado el desarrollo económico y social en las regiones de Cusco y Madre de Dios. Al facilitar el acceso a zonas previamente aisladas, la carretera ha estimulado la inversión, el turismo y la creación de empleo. También ha mejorado la calidad de vida de las comunidades locales al brindar nuevas oportunidades y recursos".
Un conversatorio sobre la importancia de esta vía interoceánica para el comercio exterior del Estado de Acre fue organizado por la Agencia de Negocios de Acre (Anac). El objetivo era promover el desarrollo económico sostenible en el Estado de Acre, brindando acceso a recursos y oportunidades comerciales, y así impulsar las exportaciones y valorizar los productos y servicios locales en Brasil y en el extranjero.