Jena Pierre Gamarra, director de El misántropo, Salomé y La vida es sueño, vuelve a ofrecernos una mirada fresca de un clásico francés: El avaro
"El Avaro", una comedia dramática escrita por el renombrado autor francés Molière, se presenta en una versión dirigida por Jean Pierre Gamarra en el teatro de la Alianza Francesa de Lima, en colaboración con Éxodo Teatro. Las entradas estarán disponibles en preventa hasta el 24 de agosto a través de Joinnus.
El protagonista de la historia es Harpagón, un acaudalado comerciante viudo y completamente avaro, quien busca casar a su hija Elisa con Anselmo, un anciano adinerado dispuesto a aceptarla sin dote. Al mismo tiempo, Harpagón planea su propia boda con Mariana, la joven pretendiente de su hijo Cleantes, lo que lo lleva a enfrentarse a la encrucijada de elegir entre el amor y el dinero, sin importarle la rivalidad con su propio hijo.
"El Avaro", una de las obras maestras de Molière, expone el lado más mezquino y egoísta del ser humano, llevando al extremo los conflictos generados por el dinero y el poder, una temática de relevancia actual. El director sitúa la trama en la época contemporánea, presentando una familia disfuncional liderada por un padre avaro y codicioso.
"Para mí es esencial contextualizar el mundo de Molière en un entorno contemporáneo que refleje la humanidad actual; los arquetipos propuestos por el autor son inmortales y sus vicios son cruciales para entender nuestras sociedades. Molière aborda a seres humanos imperfectos, complejos y grotescos, lo cual está lejos de ser ajeno a nuestro mundo", señala Jean Pierre Gamarra.
El elenco está compuesto por distinguidos actores: Alfonso Santistevan (Harpagón), Fernando Luque (Cleanto), Amaranta Kun (Elisa), Alonso Cano (Santiago y Anselmo), Oscar Yepez (Valerio), Anaí Padilla (Frosina) y Andrea Alvarado (Mariana).
La escenografía y el vestuario son diseñados por Lorenzo Albani, graduado de la Escuela Nacional de Teatro de Estrasburgo. Entre sus trabajos notables se encuentran "Liquidation" de Imre Kertesz y "Pulcinella" de Stravinsky para el Teatro Nacional de Estrasburgo junto a Julie Brochen, "Molly Sweeney" de Brian Friel para el Teatro Trevise en París y el Festival de Avignon, y "Mademoiselle Julie" de Strinberg con Anna Mouglalis en el Teatro Del Atelier de París.
Jean Pierre Gamarra, director de la obra, posee una maestría en Dirección de Teatro Lírico de la Accademia per l’Opera italiana – Fundación Arena de Verona y Accademia Nazionale d’arte drammatico Silvio D’amico de Roma. Especializado en Dirección de Ópera en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires, en 2019 ganó el premio a la mejor producción latinoamericana por su montaje de "Alzira" de Verdi en el Gran Teatro Nacional de Lima en coproducción con la Ópera Real de Valonia Liege – Bélgica y la Ópera de Bilbao – España.
Gamarra ha dirigido "El Misántropo" de Molière en el Teatro de la Alianza Francesa de Lima (2022), "La vida es sueño" de Calderón de la Barca en la Temporada de Teatro Clásico, y "Salomé" (2023) de Oscar Wilde en el Teatro Británico. Sus próximos proyectos incluyen "Otelo" de Shakespeare y el comienzo de la Trilogía Tudor para la Ópera Nacional de Hamburgo.
La temporada de la obra se llevará a cabo en el Teatro de la Alianza Francesa (Av. Arequipa 4595) desde el 24 de agosto hasta el 30 de septiembre, de jueves a sábado a las 8:00 p.m.
Preventa: General: 35 soles / Pack: 2 entradas por 60 soles / Estudiantes y jubilados: 30 soles / Estudiantes y socios AF, UPC: 25 soles.