jueves, 10 de agosto de 2023

La Pontificia Universidad Católica del Perú presenta El Hombre que Corrompió a una Ciudad

Contará con este gran elenco: Alfonso Santistevan, Haydeé Cáceres, Alberto Isola, Luis Peirano, Víctor Prada, Celeste Viale, Roberto Ruiz, Milena Alva, Ricardo Velásquez, Grapa Paola, Augusto Mazzarelli, Luciana Arispe, Dante del Águila, Luigi Valdizán, Adelaida Mañuico, Franco de Lorenzi, María José Bueno, Santiago Cáceres, Dánitza Montero, Ricardo Bromley, Maritza Díaz, Keiter González.





Se aproxima un trascendental evento cultural con el estreno de "EL HOMBRE QUE CORROMPIÓ A UNA CIUDAD". Este impactante acontecimiento teatral trae a escena la adaptación de un relato del renombrado autor estadounidense Mark Twain, una figura literaria de renombre mundial. La dirección de esta obra recae en Mateo Chiarella Viale y su producción está a cargo de la prestigiosa Pontificia Universidad Católica del Perú, una institución reconocida por su inquebrantable contribución a la riqueza cultural de nuestro país. Una vez más, la universidad apuesta por obras teatrales de gran envergadura, que permiten un encuentro generacional en el escenario al unir a emblemáticas personalidades del teatro peruano con prometedores talentos de la Facultad de Artes Escénicas de la PUCP. La elección de esta obra, siendo un estreno absoluto, es particularmente pertinente ya que explora la temática de la integridad en una ciudad supuestamente incorruptible.


La historia se desarrolla en la ciudad de Hadleyburg, famosa por su reputación de ser incorruptible, un lugar donde sus habitantes se enorgullecen de mantener esta virtuosa tradición. Sin embargo, un fatídico día, un residente de Hadleyburg comete el error de ofender a un forastero. Este forastero, impulsado por la ofensa, trama un plan para vengarse de la ciudad, revelando la vulnerabilidad que subyace en la moral y en los fundamentos que sustentan la identidad de una sociedad. A través de una cautivadora combinación de humor, suspenso y música, la adaptación teatral de este cuento de Mark Twain nos sumerge en una reflexión sobre la fragilidad de los valores morales.


Este ambicioso proyecto se alinea con la visión de la PUCP de generar espectáculos de Gran Formato, como los memorables autos sacramentales presentados en Lima entre 1997 y 2007, como "El gran teatro del mundo" y "La vida es sueño", que tuvieron lugar en el atrio de la iglesia de San Francisco. Estos predecesores sientan las bases para esta nueva producción, la cual se destaca por ser la primera en el recién inaugurado Teatro NOS PUCP. Este moderno espacio escénico de primer nivel cuenta con más de 500 butacas y está equipado con tecnología de vanguardia. Situado junto al reconocido CCPUCP, el teatro es totalmente accesible y dispone de estacionamiento propio.


La función de estreno está programada para el sábado 14 de octubre a las 8:00 p.m. en el Teatro NOS PUCP, ubicado en Camino Real 1037, San Isidro. Las entradas ya se encuentran en preventa en WWW.CCPUCPENCASA.COM, brindando la oportunidad de no perderse este relevante evento cultural. La obra, que aborda una historia poderosa, se presenta en un montaje de gran formato producido por la PUCP y cuenta con un elenco de más de 20 artistas, entre ellos destacadas figuras de la escena nacional.