El evento benéfico vuelve con nuevo formato televisivo, varias estrellas nacionales e internacionales, el primer centro tea y la misión de romper tres récords guiness
Bajo el inspirador lema "Mostremos que Podemos", la Teletón vuelve en su edición 2023 con un enfoque innovador: fusionar su emblemático programa televisivo con el mundo transmedia, creando contenidos para ambas plataformas que narran historias de vida, presentaciones de artistas tanto nacionales como internacionales y la ruptura de tres Récords Guinness en diferentes lugares del país. Este excepcional enfoque tiene un objetivo central: superar la cifra de 12 millones 553 mil 005 soles, con el propósito de continuar la rehabilitación de innumerables niños y niñas a lo largo de todo el Perú.
La presentación oficial de la Teletón 2023 tuvo lugar en el Parque de las Aguas en el Cercado de Lima, reuniendo a figuras de la televisión, celebridades, artistas, modelos y deportistas. Durante la conferencia de prensa dirigida por Cristian Rivero (Latina), Ernesto Pimentel (América Televisión), Mavila Huertas (Panamericana), Andrea Llosa (ATV) y el Hermano Isidro Vásquez, vicepresidente de la Fundación Teletón, se reafirmó el compromiso continuo con los niños y niñas beneficiarios de la Teletón.
El Hermano Isidro Vásquez expresó: "Nuestro objetivo es sobrepasar la meta de 12 millones 553 mil 005 soles para continuar la rehabilitación de miles de niños y niñas en nuestro país. Recordamos que debido a la pandemia, el evento Teletón no tuvo lugar en 2020 y en 2021, a pesar del esfuerzo en medio de la pandemia, se recaudaron alrededor de 6 millones de soles. En 2022, debido a la crisis política y económica del país, el evento tuvo que ser suspendido. Sin embargo, seguimos trabajando incansablemente y cumpliendo con nuestro compromiso. A pesar de las adversidades, inauguramos el primer Centro TEA de la Teletón el pasado 7 de agosto en la Clínica San Juan de Dios de Lima. Este centro, con una inversión de 1 millón 60 mil 490 soles, brindará atención a niños y niñas vulnerables con autismo, ampliando nuestras áreas de atención. Además de la rehabilitación física y motora, atenderemos a niños y niñas con diagnóstico del espectro autista, un esfuerzo que requiere más recursos para brindarles atención".
El novedoso formato de la Teletón 2023 combina la celebración en el Teatro Plaza Norte los días viernes 8 y sábado 9 de septiembre, que será transmitida por los principales canales de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (Latina, América Televisión, Panamericana y ATV), junto con una transmisión continua de 23 horas a través de una transmisión en línea. Ernesto Pimentel enfatizó la participación de los artistas y el llamado a la donación, resaltando que cada contribución suma para alcanzar la meta.
La inauguración del primer Centro TEA, que atenderá a niños y niñas vulnerables con autismo, tuvo lugar el 7 de agosto en la Clínica San Juan de Dios de Lima. Con una inversión de 1 millón 60 mil 490 soles, este centro contará con modernas áreas de atención ambulatoria, salas de terapia sensorial y terapia grupal, entre otros servicios.
La Teletón ha lanzado el Himno de la Teletón interpretado por Milena Warthon, Fany Lu y Teo, el cual ha obtenido más de 600 mil reproducciones en plataformas digitales.
En resumen, la Teletón 2023 busca unir a la sociedad a través de diversas plataformas para alcanzar una meta que beneficiará a niños y niñas en todo el Perú. Las donaciones pueden realizarse mediante diversas formas, incluyendo transferencias bancarias, aplicaciones móviles, cajas de tiendas, PayPal y más. La solidaridad de los peruanos es fundamental para el éxito de este evento que impacta positivamente en la vida de quienes más lo necesitan.