En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, Huggies refuerza la importancia de contar con información confiable sobre la lactancia para apoyar a las familias en el regreso al trabajo
La lactancia materna es considerada como la fuente más óptima de nutrición para el crecimiento y desarrollo de los bebés, brindando una serie de beneficios cruciales tanto para la salud de los hijos como para la de las madres. Entre estos, se destacan la transferencia de anticuerpos, minerales, vitaminas, proteínas y hormonas necesarios para los pequeños. En línea con esto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF recomiendan que la lactancia materna sea la única fuente de alimento hasta los 6 meses de edad y que continúe hasta los 2 años en combinación con otros alimentos.
Con la Semana de la Lactancia Materna en curso, Kimberly-Clark, a través de su marca Huggies, especializada en cuidados infantiles, se suma al movimiento proporcionando información y apoyo a madres y padres que están atravesando esta etapa en sus vidas. Con este propósito, la marca ofrece algunos consejos prácticos para hacer frente a este proceso de la mejor manera posible:
Aprender a almacenar la leche materna:
Antes de volver al trabajo, es aconsejable anticiparse y comenzar a establecer una nueva rutina. Familiarizarse con el uso del sacaleches y comenzar a generar un suministro de leche almacenada. Es importante recordar que la leche cruda (sin pasteurizar) se puede refrigerar por 12 horas y congelar hasta por 15 días. Para el transporte, se sugiere adquirir una nevera portátil con placas de frío adecuadas y estandarizar las proporciones de almacenamiento para asegurarse de que la leche dure el tiempo previsto y evitar imprevistos.
Aprovechar los momentos en casa:
Es esencial amamantar con regularidad y según la demanda del bebé mientras se está en casa, ya que esto contribuye a una mayor producción de leche y fortalece el vínculo entre madre e hijo.
Cuidar de uno mismo es esencial:
Dejar de lado la culpa y rodearse de personas que respalden la decisión de amamantar. El apoyo de la pareja, familia y amigos puede marcar la diferencia. Aceptar la ayuda brindada y descansar tanto como sea posible.
En esta misma línea, Kimberly-Clark, una compañía comprometida en apoyar a las madres y familias en su camino hacia la maternidad, ha implementado diversas iniciativas que respaldan a las madres empleadas. Esto incluye la instalación de salas de lactancia en sus instalaciones y oficinas, además de una política de viajes de trabajo que permite a las madres amamantar a sus hijos y llevarlos junto con un acompañante, cubriendo todos los gastos hasta los 12 meses.
Para obtener más consejos sobre maternidad y lactancia, los interesados pueden acceder a la plataforma "Más Abrazos" de Huggies, que está presente en 11 países de América Latina y ofrece más de 500 contenidos de expertos en temas que abarcan desde la concepción hasta el embarazo y la salud de los bebés. Solo en el 2022, más de 4 millones de personas en la región se beneficiaron de dicho contenido, el cual está disponible a través del siguiente enlace.