martes, 19 de septiembre de 2023

Día mundial sin auto: el 58% de la contaminación del aire en Perú proviene del parque automotor

 Perú es el país más contaminado de Latinoamérica, por ello es imprescindible promover alternativas de transporte que generen menor impacto ambiental.





El Día Mundial Sin Auto, que se celebra el 22 de septiembre, tiene como objetivo reducir el uso del automóvil privado para trayectos cortos y frecuentes, fomentando alternativas de transporte más eficientes. A pesar de que en nuestro país aún no se le da la relevancia que merece, existen muchas razones para considerar su práctica y reflexionar sobre cómo un cambio gradual de hábitos puede tener un impacto en nuestra calidad de vida.


Según el World Air Quality Report de 2022, Perú ocupa el primer lugar en la lista de los países más contaminados de América Latina. Una de las principales causas de esta contaminación es el transporte, ya que el 58% de las emisiones de material particulado proviene del parque automotor, según datos del Ministerio del Ambiente.


Estos números resaltan la urgencia de tomar medidas para abordar esta problemática. A pesar de que el uso diario de automóviles particulares en Lima ha disminuido al 14,3%, según el informe urbano 2022 de Lima Cómo Vamos, más del 68% de las personas se desplazan en taxis, buses y/o combis, y más del 62% lo hace a diario para ir a trabajar o estudiar.


Por lo tanto, es esencial considerar alternativas de movilidad que tengan un menor impacto ambiental, como el uso de bicicletas y scooters para distancias cortas, así como opciones como Cabify para todo tipo de trayectos. Cabify ha implementado una estrategia de sostenibilidad destinada a transformar la movilidad y hacer frente al cambio climático.


Cabify se convirtió en 2018 en la primera y única aplicación de movilidad neutra en carbono, compensando el 100% de las emisiones de CO2 generadas durante los viajes en todas sus operaciones. Solo en 2022, logró compensar 81,500 toneladas de CO2, equivalente a 356,807 km² de bosques.


Carlos Andrés Mendoza, country manager de Cabify Perú, destacó la importancia de esta fecha y la necesidad de tomar medidas para mejorar la calidad del aire. Cabify se ha comprometido a descarbonizar el 100% de la flota de conductores para 2030 en todas sus operaciones en América Latina y, a través de su servicio de movilidad corporativa, proporciona certificados que acreditan que el 100% del CO2 emitido durante los viajes ha sido compensado, evitando la emisión de 15,086 toneladas de CO2.