La exposición de todos los finalistas de la presente edición podrá visitarse hasta el 15 de octubre en la Galería del Centro Cultural de la PUCP.
![]() |
Les Egusquiza |
Les Egusquiza, con su obra "En el horizonte no existen márgenes", fue galardonada como la ganadora de la presente edición del Concurso Nacional de Artes Visuales "Pasaporte para un Artista". Este prestigioso concurso fue organizado por la Alianza Francesa de Lima y la Embajada de Francia, en colaboración con el Centro Cultural de la Pontificia Universidad del Perú, el Institut Français y La Cité des Arts. Además, se otorgó una mención honrosa a Andrés Argüelles Vigo por su obra "El Cuevaverso".
![]() |
Andrés Argüelles Vigo |
El jurado que evaluó las obras estuvo compuesto por Hernán Hernández, quien previamente había ganado el Concurso PPA en 2019; Giuliana Vidarte, Curadora del MAC; Augusto del Valle, Crítico de arte y curador independiente; Lucie Brechette, representante del Instituto Francés en París; Carla Salazar, Agregada Cultural y Lingüística de la Embajada de Francia en el Perú; y Karin Elmore, directora de Asuntos Culturales de la Alianza Francesa de Lima.
La ganadora, Les Egusquiza, recibirá como premio una residencia artística de tres meses en la Cité Internationale des Arts en París, una beca de seis meses para estudiar francés en la Alianza Francesa de Lima y la oportunidad de realizar una exposición individual financiada en la Galería L'imaginaire (AF Lima) en el año 2024.
En cuanto a la temática del concurso de este año, se centró en "Re-construir Refugios", y la obra ganadora, "En el horizonte no existen márgenes", es una instalación que modela sonidos del territorio fluvial amazónico, haciendo hincapié en la crisis climática y la extinción de especies únicas en la región amazónica. Esta instalación combina grabaciones realizadas en los ríos durante un viaje de investigación desde Pucallpa hasta Iquitos (ciudad de origen de la familia de la artista) con anotaciones gráficas de los horizontes de la artista, elementos de la naturaleza, piedras, amuletos de la memoria de los pueblos amazónicos y archivos familiares.
Les Egusquiza es una artista plástica con formación en pintura y medios audiovisuales de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Además, ha tenido éxito en el ámbito de los cortometrajes experimentales, con proyecciones de sus trabajos en Colombia, México y Perú, y obteniendo una mención honrosa en la categoría de cortometraje experimental en el Festival Peruano de Cine Hecho por Mujeres en 2023.
La exhibición de las obras ganadoras y participantes estará abierta al público en la Galería del Centro Cultural de la PUCP, ubicada en Av. Camino Real 1075, San Isidro, hasta el 15 de octubre. Además, se llevarán a cabo dos visitas guiadas: una el viernes 15 de septiembre a las 6:30 p.m., a cargo del curador y artistas, y otra el sábado 7 de octubre a las 7 p.m., a cargo de los artistas.