En el evento participaron Frida Bones, streamer y gamer de México; Danipineg, comunicadora de Chile; María Cecilia Guajardo, caster, host y creadora de contenidos de Argentina; y Carlos Gonzales, Doctor en Ocio y Desarrollo Humano, de España.
El Grupo Telefónica, a través de Movistar Hispanoamérica, está comprometido en promover los deportes electrónicos (eSports) en la región, reconociendo su potencial y el crecimiento de la comunidad gamer en la zona. En ese contexto, el pasado 28 de agosto, Movistar Hispanoamérica organizó un conversatorio titulado "Retos y realidades de la industria gamer en Hispanoamérica", transmitido por streaming. El evento tuvo como objetivo reflexionar sobre la evolución de la industria de los eSports y las oportunidades laborales que ofrece en la región.
Según el informe "Global Games Market Report" de Newzoo de agosto de 2023, se estima que alrededor de 335 millones de jugadores forman parte de la comunidad global en Latinoamérica, lo que representa un 10% del total de jugadores a nivel mundial.
Durante el conversatorio, expertos y jugadoras de diferentes países de Hispanoamérica compartieron sus perspectivas sobre la evolución de la industria gamer en la región y las oportunidades laborales emergentes en este campo. Destacaron que el gaming es mucho más que simplemente jugar frente a una pantalla y mencionaron diversas posibilidades laborales, como ser streamer, caster (narrador/presentador de torneos), creadores de contenido, y más.
Este conversatorio es relevante dado que los ingresos principales en la industria de los eSports provienen de los patrocinios, que han alcanzado cifras significativas a nivel global, con un crecimiento interanual del 11.6%, según la Asociación Española de Videojuegos (AEVI).
Además de discutir las oportunidades laborales en la industria gamer, se destacó cómo el gaming también fomenta el desarrollo de habilidades blandas como el análisis, la gestión de la frustración y la resolución de conflictos, entre otras. También se mencionó su contribución al aprendizaje de idiomas e historia, así como a la disciplina y la responsabilidad, especialmente para aquellos que aspiran a convertirse en jugadores profesionales.
La equidad de género es un aspecto importante para Movistar en la promoción de los eSports. En 2022, la compañía colaboró con la iniciativa internacional #MyGameMyName para denunciar el tratamiento machista en la industria del gaming. Además, Movistar Perú organizó el "Mes de la Mujer Gamer" con eventos que promovieron el gaming femenino y contaron con la participación de destacadas mujeres del mundo de los videojuegos.
Movistar Gameclub, un espacio equipado con tecnología de fibra óptica para experiencias de videojuegos, también celebró el #FindeSemanaGamer, donde los aficionados disfrutaron de competencias y comunidad en su centro de experiencia. Para obtener más información sobre noticias y competencias, se puede visitar el sitio web http://www.movistargameclub.pe/.