sábado, 2 de septiembre de 2023

Orquesta Sinfónica Nacional del Perú presenta su concierto "Chopin & Schubert"

Evento contará con la participación solista de la importante pianista polaca Anna Miernik. Entradas a la venta en Teleticket.




Con el apoyo de la Embajada de Polonia, el Ministerio de Cultura presenta el concierto "Chopin & Schubert" de la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú, que se llevará a cabo en el Gran Teatro Nacional el jueves 07 de septiembre a las 08:00 p.m. Las entradas están disponibles para su compra en la página web de Teleticket.


Bajo la dirección del maestro Fernando Valcárcel, la actuación contará con la destacada pianista polaca Anna Miernik como solista e intérprete de música de cámara. Anna Miernik ha realizado presentaciones en más de 36 países y ha recibido numerosos premios nacionales e internacionales. Completó su formación superior en la Academia de la Música de Cracovia en 2013, tras finalizar sus estudios de piano con el profesor Andrzej Pikul.


El concierto incluirá un repertorio musical de renombrados compositores como Pyotr Ilyich Tchaikovsky, Franz Schubert y Frédéric Chopin. Las piezas destacadas serán la Polonesa de 'Eugene Onegin' de Pyotr Ilyich Tchaikovsky, la Sinfonía No. 8 “Inconclusa” de Franz Schubert y el Concierto para piano No. 2 de Frédéric Chopin.


Las entradas para el concierto "Chopin & Schubert" están disponibles en Teleticket (https://teleticket.com.pe/chopin-schubert) y en la taquilla del Gran Teatro Nacional. Se ofrece un 50% de descuento en todas las localidades para menores de 17 años, estudiantes universitarios y de institutos superiores, mayores de 60 años, docentes de instituciones educativas públicas, miembros del Servicio Militar Voluntario y afiliados al CONADIS.


Fundada en 1938, la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú es el elenco sinfónico más destacado y con mayor trayectoria en el país. Ha destacado por presentar una diversidad artística en su repertorio, abarcando desde reflejos sonoros de diferentes regiones, corrientes y movimientos sociales y culturales de Perú y el mundo, hasta obras contemporáneas. La OSN también ha sido pionera en estrenar y difundir numerosas obras de compositores peruanos.